Ford dijo que sus beneficios en el tercer trimestre de 2019 fueron de 423 millones de dólares, un 56.7 por ciento menos al del mismo periodo de 2018, y rebajó a entre 6,500 y 7,000 millones de dólares los beneficios netos que espera alcanzar a finales de año.
Con anterioridad, Ford predijo 1,000 millones de dólares más de beneficios netos para 2019.
Pero la empresa automovilística advirtió que en el cuarto trimestre del año anticipa mayores gastos por la guerra de incentivos en Norteamérica y la continuada bajada de las ventas en China.
La primera consecuencia de la publicación de los resultados del tercer trimestre y de la actualización de las perspectivas financieras para 2019 fue la caída del valor de las acciones de la compañía.
Aunque las ganancias por acción en el tercer trimestre superaron las expectativas de los mercados, 34 céntimos por acción frente a los 26 anticipados por los analistas, las acciones de Ford cayeron un 2.5 por ciento en el mercado postventa tras el cierre de la bolsa en Nueva York.
Ford señaló que los ingresos desde enero al último día de septiembre ascendieron a 116,185 millones de dólares, un 2 por ciento menos que en 2018, de los que 106,928 millones correspondieron a las ventas de automóviles, 9,231 millones a Ford Credit, el brazo financiero, y 26 a Mobility, la unidad de vehículos autónomos.
El fabricante también señaló que sus costes y gastos ascendieron a 115,154 millones de dólares en los nueve primeros meses de 2019, un 0.7 por ciento menos que el año anterior.
La compañía dijo en un comunicado que los resultados del tercer trimestre muestran "progreso" en Norteamérica, Europa y China.
En Norteamérica, Ford tuvo unos ingresos de 23,400 millones de dólares en el tercer trimestre, lo que supone un 5 por ciento de aumento, pese a que la venta de 639,000 unidades supuso un descenso del 1 por ciento y la pérdida de un 0.7 puntos porcentuales de cuota de mercado que se quedó en el 12.6 por ciento.
En Sudamérica, los ingresos de Ford fueron de 1,000 millones de dólares, un 19 por ciento de descenso. Ford vendió en la región 79,000 vehículos durante el tercer trimestre, una reducción del 16 por ciento, y perdió 1.3 puntos porcentuales de cuota de mercado para quedarse en el 7.1 por ciento.
En Europa, Ford ingresó 6,400 millones de dólares en el tercer trimestre, un 14 por ciento menos que hace un año. Las ventas cayeron un 15 por ciento a 303,000 unidades y la cuota de mercado del fabricante se redujo en 0.3 puntos porcentuales al 6.7 por ciento.
En el Oriente Medio y África, los ingresos sumaron 600 millones de dólares con la venta de 24,000 unidades, una reducción del 4 por ciento. Pero la cuota de mercado de Ford aumentó un 0.1 punto porcentual al 3.3 por ciento.
En China, los ingresos cayeron un 27 por ciento a 900 millones de dólares en el trimestre. Ford vendió 134,000 vehículos, un 12 por ciento menos que en 2018, y perdió 0.6 puntos porcentuales de cuota de mercado que quedó en el 2.3 por ciento.
En el resto de Asia y el Pacífico, los ingresos de Ford sumaron 1,700 millones de dólares, un 12 por ciento menos que en 2018. Las ventas fueron de 65,000 unidades, un 19 por ciento menos, y la cuota de mercado se redujo en 0.2 puntos porcentuales al 1.7 por ciento.
El director financiero del grupo, Tim Stone, explicó a los medios de comunicación que el tercer trimestre "fue bueno" pero que "el progreso" que ha realizado la empresa "también indica que tenemos más trabajo que hacer y hay más oportunidades en el futuro".
En términos similares se expresó el presidente y director ejecutivo, Jim Hackett: "Estamos haciéndonos más fuertes hoy y tenemos más trabajo que hacer".
Pero a pesar de este progreso, Ford prevé que sus beneficios antes de impuestos e intereses en el conjunto de 2019 serán inferiores a lo que estimó a principio de año y menores a los 7,000 millones de dólares de 2018.
Stone explicó que la compañía ha revisado sus previsiones a la baja y que el rango de beneficios de 7,000 a 7,500 millones de dólares se sitúa ahora entre 6,500 y 7,000 millones de dólares.