Por tal motivo, FCA México indicó que para prevenir esta condición no deseada es necesario inspeccionar y en algunos casos reprogramar el módulo de control de motor.
Es importante mencionar que la comprobación y en su caso los trabajos de reprogramación requeridos son gratuitos y no generan ningún costo para el consumidor y se precisa aproximadamente de media hora por vehículo para la reparación. Esta acción de servicio se le ha designado como la campaña voluntaria V30.
FCA México, notificó a esta Profeco que el total de unidades posiblemente afectadas que han sido comercializadas en México, es de 5,719 unidades, como se detalla en la tabla adjunta.
La campaña inicio el 26 de febrero de 2019 y tendrá una vigencia indefinida.
Fotogalería
Profeco recomendó a los consumidores propietarios comunicarse de inmediato con FCA México a través de los siguientes datos de contacto con la finalidad de programar la revisión preventiva en los vehículos afectados:
- Vía telefónica ante el Centro de Atención a clientes de FCA México al teléfono: 50-81-7568 o al 01-800-5051-300.
- Vía correo electrónico a la dirección: atencionalcliente@fcagroup.com
La Red de Distribuidores Autorizados de FCA México se encuentra notificada del lanzamiento de la presente alerta y preparada para atender este proceso a todos los consumidores involucrados, sin que generen ningún costo para el consumidor.
Finalmente, se invita a los consumidores que hayan realizado cambio de propietario, que informen a FCA México a través de los medios señalados, los datos de contacto de los propietarios actuales.
Profeco señaló que seguirá alerta al cumplimiento de esta empresa y pone a su disposición el Teléfono del Consumidor 5568 8722 en la Ciudad de México y zona metropolitana, y 01 800 468 8722, larga distancia sin costo desde el resto del país) para atender quejas y brindar asesoría.