Consejos para prevenir ser víctima de robo de auto

Consejos para prevenir ser víctima de robo de auto

Ciudad de México a 25 de abril de 2019.- De acuerdo con cifras de AMIS, de diciembre 2017 a noviembre 2018 se reportó el robo de 93 mil 105 automóviles asegurados, un incremento del 3.7% respecto al año anterior

Cifras de Quálitas indican que, durante el primer trimestre de 2019, se cometieron 21,386 robos de vehículos asegurados en México.

En el área de Prevención de Riesgos de Quálitas contamos con datos estadísticos que nos permiten reconocer los principales focos rojos, con la finalidad de emitir recomendaciones para nuestros clientes e impedir el robo de sus vehículos.

Lo más importante es contar con una póliza de seguro que proteja tu patrimonio, así como seguir los siguientes consejos de seguridad.

1-No te distraigas: Para evitar el robo es necesario tener precaución de lo que sucede a nuestro alrededor mientras conducimos, nos estacionamos o detenemos el auto en un semáforo, ya que de esta manera podemos darnos cuenta si alguien nos sigue o se acerca a nuestro vehículo con la intención de asaltarnos.

2-Cambia de ruta y horarios: Si un delincuente ya tiene planeado robar tu automóvil, es posible que estudie tus hábitos antes de realizar el hurto. Modificar nuestra rutina, es una defensa ante este tipo de criminales.

3-Seguir la ruta de una aplicación no siempre es la mejor opción: Sabemos que en la actualidad hay apps que te indican el camino más rápido conforme a la información del tránsito vehicular, sin embargo, vale la pena hacer más tiempo antes que arriesgarnos a circular en calles poco transitadas o colonias peligrosas.

4-Elige avenidas grandes e iluminadas y caminos con afluencia vehicular, ya que son más seguras.

5-Jamás te quedes dentro del auto a esperar una persona o platicando con ella: aguarda en un establecimiento cercano como un café o una tienda.

6-Extrema precaución de noche: no pasar a cajeros o gasolineras, llevar los vidrios arriba y tener cuidado al meter tu auto a la cochera (revisa que nadie sospechoso esté alrededor).

7-Nunca dejar objetos de valor a la vista: Las bolsas, computadoras y maletines, llaman la atención de los delincuentes, incluso mientras vas manejando, es mejor meterlos en la cajuela.

8-Instala tecnología satelital: Para incrementar las probabilidades de recuperación de tu vehículo utiliza un localizador GPS.

9-En carretera, de preferencia conduce de día y en vías de cuota. Asegúrate de tener suficiente combustible y realizar descansos en lugares seguros e iluminados.

10-Hay delincuentes que intentan que te detengas de diversas formas: te dicen que tienes una llanta ponchada, que tu auto se está incendiando, arrojan objetos sobre el parabrisas o hasta impactan tu coche. No te pares si estás en un lugar solitario y poco transitado.

Por último, te invito a visitar la página conductavialqualitas.net, en donde encontrarás información valiosa para prevenir accidentes y salvar vidas.

Por Cesar Girón, gerente de Prevención de Riesgos de Quálitas

Cargando...
Load next