Revisa los niveles de tu auto para evitar accidentes

Revisa los niveles de tu auto para evitar accidentes

De acuerdo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SCT, el 6.98 por ciento de los accidentes ocurridos en las carreteras mexicanas se deben a factores relacionadas con el mantenimiento del vehículo, como el deterioro de los neumáticos, las malas condiciones mecánicas y electromecánicas o el desgaste de los frenos.

Considerando que estamos a pocos días de la Semana Santa y muchos salimos a carretera, pongo a su consideración algunos consejos para los trayectos largos. Recuerda que siempre será mejor verificar el auto con la ayuda de profesionales, y así garantizar nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos.

Gasolina

Tener los niveles de combustible en estándares óptimos es importante, ya que prolonga la vida útil de la bomba; cuando el combustible disminuye por debajo de la mitad, ésta puede calentarse más de lo normal y acelerar el desgaste.

Frenos

¿Sabías que en México el 13.8 por ciento de los accidentes relacionados con fallas en los vehículos tienen que ver con los frenos, según la SCT? El líquido debe ser revisado cada mes y cambiado cada dos años, debido a que la humedad lo deteriora y su punto de ebullición se va reduciendo con el paso de los meses. Para checarlo, espera a que el motor esté frío, encuentra el depósito y comprueba que el nivel esté entre el mínimo y el máximo.

Líquido de dirección

Algunos automóviles requieren de un líquido para que la dirección funcione de manera adecuada, al igual que los demás depósitos tiene una marca de máximo y mínimo, y debe estar justamente en la parte media. Si al mover el volante a algún lado se escucha un rechinido es momento de verificarlo.

Líquido de la transmisión

Para checarlo, se hace con el motor encendido y caliente, ya sea con la palanca en “N” o “P”, debemos localizar la varilla y sacarla, limpiarla y empujarla otra vez hasta el fondo para volverla a sacar y leer el nivel, éste debe estar entre las dos marcas de la varilla.

Alineación y Balanceo

La alineación es el servicio en el que nuestras llantas se ajustan y queden paralelas entre ellas y perpendiculares al camino.

El balanceo permite la distribución uniforme de peso entre el rin y la llanta. Cuando el volante del auto empiece a vibrar o genere ruidos al circular a ciertas velocidades es momento de llevarlo con profesionales a que lo revisen.

Darle este mantenimiento a nuestro vehículo nos evitará ser parte del 43.2 por ciento de los accidentes automovilísticos relacionados con fallas en los vehículos, que tiene como factor el estallamiento, desprendimiento o mal estado de los neumáticos.

Visita el sitio web http://conductavialqualitas.net en donde encontrarás información de utilidad para convertirte en excelente conductor.

Por: César Girón, gerente de Prevención de Riesgos de Quálitas.

Temas relacionados
Cargando...
Load next