En declaraciones difundidas hoy miércoles por la Agencia Cubana de Noticias, el jefe de la dirección, coronel Roberto Rodríguez, afirmó que el registro muestra una ligera reducción en comparación con igual período de 2017.
"Aunque se aprecia una ligera disminución en comparación con similar período de 2017, todavía estamos muy lejos de lo que se puede hacer", señaló Rodríguez.
Entre las causas más frecuentes de esos accidentes, el funcionario mencionó no prestar la debida atención a la conducción del vehículo, el irrespeto al derecho de vía y el exceso de velocidad, que provocaron el 57 por ciento de tales sucesos, el 45 por ciento de los fallecidos y el 54 por ciento de los lesionados.
Las cifras oficiales apuntan además que un 60 por ciento de los fallecidos y lesionados son peatones, y el 68 por ciento de las víctimas tenía de 21 a 56 años de edad.
El oficial de la PNR explicó que se trabaja para que Cuba figure entre los países con bajos índices de accidentes, y para ello se desarrolla un Plan Estratégico para el período 2018-2030 con vistas a reducir a la mitad las cifras de accidentes, muertos, lesionados y las consecuentes pérdidas económicas.
En 2017, Cuba reportó 11,187 accidentes, 292 más que el año anterior, con 750 muertos y 7,999 heridos.
Fuente: Xinhua.