'Le instamos a que haga cumplir las normas más estrictas de control de emisiones de gases de efecto invernadero en Canadá hasta el 2025 para los vehículos ligeros', destaca una carta que publican este jueves varios medios de comunicación como la emisora RCI.
En la misiva los demandantes también instan al Gobierno a trazar una estrategia para el desarrollo de vehículos no contaminantes.
Esa política 'reducirá los gastos de los hogares, aumentará los empleos en el sector automotriz, mejorará la calidad del aire y acercará a Canadá al cumplimiento de sus objetivos en materia de cambio climático', apunta el texto.
La carta está firmada, entre otros por Barry Cullen Chevrolet Cadillac, el único concesionario de automóviles en la lista de empresas que respoaldaron la solicitud.
En un comunicado de prensa, Mark Cullen, gerente general de esa firma, advirtió al ejecutivo de Justin Trudeau sobre los peligros de dejarse 'influenciar por un intento estadounidense de reducir las normas de contaminación establecidas para automóviles y camiones'.
Por su parte, Evan Ferrari, de la organización Emerge Guelph, alabó la actual legislación sobre la materia.
'Parece una tontería, pero todo lo que pedimos es mantener el status quo, no pedimos nada extra en las normas de control de emisiones', apountó Ferrari.
La carta tiene como telón de fondo la decisión del Gobierno de revisar tras una medida similar aplicada por las autoridades estadounidenses.
Canadá y Estados Unidos están alineados en el control de las emisiones contaminantes de vehículos desde hace más de dos décadas, por lo tanto a menos que Ottawa suprima las regulaciones existentes y establezca las suyas propias, sigue automáticamente los planes de Washington, subraya RCI.
Acordado en 2012 por los entonces primer ministro Stephen Harper y presidente Barack Obama, el plan actual obliga a los fabricantes de automóviles a construir vehículos más eficientes en cuanto al consumo de combustible cada año desde 2017 a 2025.
Fuente: Prensa Latina