El objetivo de la SNEF fue ofrecer talleres, pláticas y conferencias para que sus asistentes aprendieran a mejorar sus finanzas. Margarito Villa, subdirector de Prevención de Riesgos de Quálitas, participó en una de las ponencias con el tema: La importancia de contar con un seguro de automóvil.
¿Qué es un seguro? ¿Qué son las coberturas? ¿Qué significa la suma asegurada? ¿Qué son las primas? ¿Qué es el deducible? Fueron algunas de las dudas que resolvió ante más de 100 asistentes.
“¿Por qué sólo 3 de cada 10 mexicanos invierten en un seguro para automóvil? La percepción general es que tiene un costo elevado, pero también influye que no todos saben cómo funciona y por qué contratarlo. Sin embargo, los accidentes viales pueden ser una de las causas de la pérdida total del patrimonio en las familias, por eso es importante protegerse con una póliza en caso de un accidente vial”, aseguró Margarito Villa.
Durante la conferencia impartida el pasado 6 de octubre en el Bosque de Chapultepec, Margarito Villa también expuso ante los asistentes que existe un parque vehicular de más de 45 millones de vehículos registrados en México, y tan sólo un 30 por ciento de ellos cuenta con un seguro de auto.
Otro de los temas que destacó el Subdirector fue el manejo a la defensiva, ya que, en el país, los accidentes viales son la primera causa de muerte y, al no estar protegidos, pueden provocar que las familias mexicanas tengan un impacto económico.
“Los accidentes viales se han vuelto un problema de salud pública. El 95% de ellos ocurren por violentar el reglamento de tránsito, es decir la mayoría de los mexicanos no lo conocen o no lo toman en cuenta”, afirmó Villa.
El texteo, el exceso de velocidad, el alcohol y las drogas son algunos otros de los factores que inciden en un accidente automovilístico. Incluso, se dice que el 70 por ciento de los accidentes viales ocurren porque vamos pensando en otra situación y no tenemos la “mente en el volante”.
“Definitivamente, hay poca cultura vial en México, pero tenemos que trabajar para mejorarla”, instó Margarito Villa a los asistentes.