“México es un país con más de 123 millones de habitantes, esto hace irrebatible una constante interacción entre conductores y peatones en los sitios con mayor afluencia. Por ello, con las tecnologías de asistencia para el conductor incluidas en el nuevo Ford Co-Pilot360®, nuestros clientes podrán conducir con mayor confianza y así, disfrutar verdaderamente de cada viaje”, comentó Héctor Pérez, presidente y CEO de Ford México.
Ford Fusion, un automóvil orgullosamente hecho en México en la planta de Hermosillo, Sonora, y que ha sido multi galardonado a través del tiempo, llega con su nuevo modelo 2019 a las agencias Ford con un estilo más elegante y un diseño deportivo, ofreciendo características como nueva parrilla, rines de 18”, nuevos colores, así como asientos de piel bitono.
Más valor que nunca
Ford Fusion 2019 con motor de gasolina mantiene la eficiencia y la potencia de su Motor 2.0L Turbo EcoBoost® en ambas versiones (Titanium y SEL), con 240 HP y 270 lb. Pie de torque. Cuenta con transmisión automática de 6 velocidades con Perilla Rotativa y Paletas de Cambio al Volante para un manejo más dinámico y deportivo.
Fusion Titanium se distingue en su interior por sus asientos delanteros de piel con calefacción y enfriamiento, ajuste eléctrico y memoria de 2 posiciones del lado del conductor. Y si tecnología y entretenimiento es lo que se busca, integra SYNC 3 con pantalla MultiTouch LCD de 8 pulgadas con: Navegación, Búsqueda y Control de Música, Reconocimiento y Comandos de Voz, así como Actualizaciones Automáticas por WiFi y AppLink con CarPlay y Android Auto.
De igual forma, la versión Titanium de Fusion suma a sus características Co-Pilot360, Asistencia Activa de Estacionamiento Optimizada y Control de Crucero Adaptativo con Stop and Go. También integra volante forrado en piel con calefacción y controles de audio Sony
Premium con 12 bocinas y dos puertos USB de carga inteligente.
Fusion en su versión SEL incluye nuevos faros LED Signature Lighting, escape de doble salida cromado, cámara y sensores de reversa, así como acceso inteligente sin uso de llave con encendido remoto y botonera de acceso SecuriCode.
Fusion Híbrido: grandes beneficios para quienes se preocupan por el cuidado del medio ambiente
Conforme a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), la Zona Metropolitana de la Ciudad de México produce nueve por ciento de las emisiones de gases invernadero de todo el país, es decir, 70 millones de toneladas de CO2 al año.
Es por ello que cada vez más gente considera la adquisición de un automóvil que sea amigable con el medio ambiente y que, además, brinde beneficios para quienes los conducen. Tal es el caso de Ford Fusion 2019 Híbrido en su versión SEL, el híbrido más potente en su categoría con Motor 2.0L de Ciclo Atkinson, con potencia combinada de 188 HP y un rendimiento de combustible de hasta 25.6 km/l*. Además, alcanza una velocidad de hasta 135 km/h en modo eléctrico y gracias a su sistema regenerativo de energía, el 100 por ciento de la energía es capturada y enviada a la batería para uso posterior.
La versión Híbrida de Fusion SEL cuenta con Control de Tracción Avanzada, Control de Estabilidad Electrónico, Asistencia de Arranque en Pendientes, Control de Velocidad de Crucero, Sistema de Monitoreo de presión de llantas individual, Cámara de Reversa, así como espejos exteriores eléctricos con Monitoreo de Punto Ciego.
En su interior, integra una pantalla LCD de 2.3 pulgadas en panel de instrumentos, 2 puertos USB de carga inteligente, Navegación, Reconocimiento y Comandos de Voz, así como actualizaciones automáticas con WiFi y AppLink para CarPlay y Android Auto. Así mismo cuenta con acceso inteligente sin uso de llave con encendido remoto y botonera de acceso SecuriCode®, quemacocos, nuevos faros LED Signature Lighting y escape de doble salida cromado. Para hacer más placentero el viaje, sus asientos delanteros son de piel con calefacción y aire acondicionado con Control Automático de Temperatura de Doble Zona.
Ford Fusion 2019 ya está disponible en los distribuidores Ford con precios sugeridos a público que van de los 490,800 hasta los 608,600 pesos.
*Resultados obtenidos de pruebas de ahorro de combustible en laboratorio, sujetas a condiciones específicas de altitud, temperatura, tráfico, velocidad, aceleración y octanaje del combustible, las cuales pueden variar y deben ser considerados únicamente para referencia.