En el acumulado del año, se vendieron 1.38 millones de automóviles, vehículos comerciales ligeros, camiones y autobuses, un aumento del 14.9 por ciento en relación a los primeros siete meses de 2017.
El promedio diario de ventas quedó en 9,800 unidades, lo que es considerado satisfactorio por la industria.
La venta de camiones en julio creció un 45.3 por ciento, para un total de 6,590 unidades.
Según el presidente de la Anfavea, Antonio Megale, el resultado de las ventas en julio fue el mejor para un séptimo mes desde 2015, lo que confirmó la recuperación del sector.
Megale destacó que la reanudación del mercado interno ha ayudado a elevar los volúmenes de producción en el sector.
En julio, la industria automovilística mantuvo el ritmo de crecimiento con 245,800 vehículos salidos de las líneas de producción, lo que representó un aumento del 9.3 por ciento en la comparación con igual mes de 2017.
En el acumulado del año, se produjeron 1.68 millones de vehículos, un aumento del 13 por ciento en comparación con igual periodo de 2017.
En el caso de los camiones, la producción creció un 35.4 por ciento en el acumulado del año respecto a los primeros siete meses de 2017.
Como consecuencia de la retracción de la demanda en Argentina, fueron exportados en julio 51,300 vehículos, una caída de 21.7 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado.
En el acumulado del año, se exportaron 430,300 unidades, lo que representó una caída del 2.8 por ciento en relación a igual período de 2017.
Anfavea destacó que el desempeño negativo se debió también a la caída de demanda de México, uno de los dos mayores mercados externos para el sector, junto a Argentina.
Las exportaciones de vehículos acumulan este año ingresos por 7,800 millones de dólares, lo que representó un crecimiento del 6.9 por ciento en la comparación con igual período de 2017.
En julio los ingresos por ventas externas sumaron 939 millones de dólares, una caída de 18.3 por ciento ante igual período del año pasado.
La recuperación de la industria automovilística en los últimos meses sigue favoreciendo el nivel de empleo en el sector.
Las automotrices cerraron el mes de julio con 112,700 empleados, lo que representó un alza del 4.1 por ciento en comparación con un año atrás.