Agregó que el temblor tuvo una magnitud de 4.1 con localización a 59 kilómetros al oeste del municipio de Cihuatlán, a las 7:59 horas, latitud 19.33 longitud -105.11 profundidad cinco kilómetros.
En su cuenta de twitter @PCJalisco agregó "JaliscoPrevenido, ¿Sabe qué hacer y cómo actuar en caso de Sismo? Compartimos las recomendaciones a seguir y le pedimos no generar ni hacer caso a rumores, manténgase informado en fuentes oficiales".
Precisó que en caso de sismo se debe mantener la calma, dirigirse por la ruta de evacuación previamente identificada hasta la salida de emergencia y ubicarse en el punto de reunión.
Recomendó que en casa: se debe elaborar un plan familiar de protección civil y en el lugar de trabajo identificar a los miembros de la unidad interna y seguir las instrucciones.
Añadió que para caso de sismo tener a la mano una mochila de emergencia con alimentos no perecederos, agua potable, documentos importantes, botiquín, radio y linterna de baterías, medicamentos y artículos necesarios en caso de desastre.
Resaltó que después de un sismo se debe efectuar una verificación de los posibles daños del inmueble y reportar cualquier novedad a los responsables del lugar, si presenta daños no ingresar, evitar pisar o tocar cualquier cable suelto o caído y si es posible cerrar el suministro de gas.