Los precios del petróleo caen ante el aumento de inventarios de crudo de EU

Los precios del petróleo caen ante el aumento de inventarios de crudo de EU

Los precios del petróleo bajaban este jueves afectados por el sorpresivo aumento en los inventarios de crudo de Estados Unidos y las expectativas de que la OPEP y otros productores incrementen la producción tras su reunión en junio.

El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en julio se cotizaba en 77.30 dólares al inicio de la sesión (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent caía 20 centavos de dólar (0.26 por ciento) respecto al cierre previo del miércoles pasado, 77.50 dólares.

En tanto, el crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, para entregas en julio también a las 08:00 GMT, bajaba 20 centavos de dólar (0.29 por ciento) y se cotizaba en 68.01 dólares.

Los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron en un millón de barriles en la semana al 25 de mayo a 434.9 millones de barriles, según datos del grupo industrial American Petroleum Institute, aunque los analistas esperaban una disminución de 525,000 barriles.

En tanto, un posible aumento de la producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y productores independientes, incluido Rusia, ha estado en foco, especialmente después de que Arabia Saudita, líder de facto del cártel petrolero, y Rusia discutieron incrementar la producción en alrededor de un millón de barriles por día.

La OPEP y algunos miembros no pertenecientes al grupo se han comprometido a reducir su producción en alrededor de 1.8 millones de barriles por día hasta fines de 2018, y se reunirán en Viena el 22 de junio, independientemente de si su compromiso debería mantenerse sin cambios.

"Con la reunión de la OPEP dentro de otras tres semanas, es probable que los precios del petróleo sigan siendo sensibles a los titulares", dijo el banco australiano ANZ.

Una fuente de los productores del Golfo Pérsico familiarizada con la posición de Arabia Saudita, dijo que la OPEP y sus aliados apuntan a continuar su acuerdo de recortar la producción petrolera para fines de este año, pero están listos para hacer ajustes graduales para compensar cualquier déficit en la oferta.

Temas relacionados
Cargando...
Load next