La posibilidad de que Rusia y la OPEP, que junto con otros productores recortaron la producción el año pasado, flexibilicen sus limites alejan a los precios del crudo de sus máximos alcanzados a principios de semana.
La caída de la producción en Venezuela y la posibilidad de que el suministro iraní se vea afectado por sanciones estadunidenses alimentaron ese incremento, que se frenó ante la posibilidad de que otros países respondan poniendo más crudo en circulación.
Sin embargo, la cotización cayó ayer jueves a su menor nivel en dos semanas, lastrados por la anulación de la cumbre prevista en junio entre Estados Unidos y Corea del Norte, lo que podría acrecentar las tensiones internacionales.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros productores, incluida Rusia, tienen previsto reunirse el mes próximo en Viena para analizar el futuro de ese pacto.
"Los precios del petróleo ahora están comenzando a desviarse un poco", señaló Greg McKenna, estratega en jefe de mercado de la correduría de futuros AxiTrader, por los movimientos de la OPEP y Rusia hacia un aumento en la producción en la reunión de junio.
El ministro ruso de Energía, Alexander Novak, sugirió que las restricciones a la producción de petróleo podrían suavizarse si los países de la OPEP y fuera del cártel en junio cuando se analice el balance del mercado petrolero.
Este viernes, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en julio se cotizaba en 78.78 dólares al inicio de la sesión (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent, la referencia internacional para los precios del petróleo, bajaba un centavo de dólar (0.01 por ciento) respecto al cierre previo del jueves pasado, 78.79 dólares.
En tanto, el crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, para entregas en julio también a las 08:00 GMT, perdía dos centavos de dólar (0.03 por ciento) y se cotizaba en 70.69 dólares.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el jueves en 76.62 dólares, un alza de 19 centavos de dólar (0.25 por ciento) respecto al cierre del miércoles, informó el cártel.