"El hacer un corte solo del primer trimestre, también nos pone en evidencia de que el fenómeno (de robo de autos) sigue creciendo de manera muy importante, o sea, si solo tomamos ese pedazo, ese cuarto de año y como ustedes ven llegamos a 22,500 autos robados, el primer trimestre del año pasado ya era muy alto con 21,500, era menos, y si ustedes ven hacia atrás, habíamos tenido 15,800, 14,900, 16,300", dijo Recaredo Arias, director general de AMIS, en conferencia de prensa.
Arias explicó que "desde noviembre del 2011 que llegamos al tope histórico anterior, había estado bajando desde noviembre de 2011 el robo de automóviles y así había venido la tendencia hasta que a partir de más o menos junio de 2016 empezó a subir y, sobre todo, el año pasado ya fue muy alto".
El directivo informó que, en los últimos 12 meses, es decir, de abril de 2017 a marzo de 2018, el robo de autos asegurados se incrementó 28.5 por ciento, llegando a 91,366 unidades.
"En el Estado de México el incremento es del 17, que es el que se lleva el primer lugar en autos robados; después, sigue Jalisco con el segundo lugar en autos robados con un incremento del 22 por ciento; y la Ciudad de México está en tercer lugar con 10,500 autos robados con un incremento del 13 por ciento", indicó Recaredo Arias.
Fotogalería
Con respecto a la recuperación, el director del organismo explicó que, "en donde sube el robo y la recuperación de vehículos es menor al incremento en el robo, o en algunos casos inclusive tiene reducciones; o sea, la recuperación total de vehículos robados está con un incremento del 15 por ciento, ante un aumento como ya decíamos del 19.4 por ciento del fenómeno de robo".
"Podemos ver -continuó el director de AMIS- que, a nivel nacional, el mejor año desde el 2012 para acá había sido lo que era de 2014 a 2015, donde tuvimos la mejor recuperación con un 50 por ciento y ahora ya bajamos a 36 por ciento de recuperación a nivel nacional".
"En el Estado de México el mejor año fue también 14-15 y ahora bajó al 29 por ciento, en el 14-15 habíamos tenido un 40 por ciento. En la Ciudad de México el mejor año había sido 2012-2013 con un 53 y ahora tenemos un 30 por ciento. En Jalisco el mejor año había sido también 2014-2015 con 47 y ahora se bajó a un 36; de hecho, aquí sí mejoró ligeramente con respecto al 32 por ciento del año pasado", añadió.
El robo con violencia también aumentó. De las 91,366 unidades aseguradas robadas en el último año, el 63 por ciento de ellas fue robada con violencia, porcentaje que se ha incrementado año con año. al respecto, el directivo comentó: "Ahora, si nos vamos al nivel de violencia estamos en un 63 por ciento, ya subimos del topic que traíamos del 62 que ya era un nivel muy alto, habíamos tenido 58 por ciento en los últimos 12 meses anteriores, es decir, lo que correspondía al periodo 2016-2017 era 58, habíamos llegado a tener 55 el año anterior y ahora ya nos fuimos a un 63 por ciento".
Señaló que en algunos estados el robo con violencia se ha incrementado de manera alarmante, por ejemplo, en Guerrero alcanza un porcentaje de 82.8, Sinaloa 78.4 por ciento, el Estado de México 75.5 por ciento, Tlaxcala 72.5 por ciento, Puebla 71.5 por ciento, Tamaulipas 71.4 por ciento y Michoacán 70.4 por ciento.
En los últimos 12 meses, el Estado de México fue la entidad con más robos de autos asegurados con un total de 26,375 unidades, seguido de Jalisco con 11,900, de la Ciudad de México con 10,509 y de Puebla con 4,909.
En cuanto al robo por marcas y modelos, Recaredo Arias informó: "Las submarcas de automóviles siguen habiendo dentro de los 10 más robados, cuatro vehículos Nissan, que es algo muy, muy elevado, sigue siendo el vehículo más robado el Nissan Tsuru, después sigue la Pick-up NP300 de Nissan, en tercer lugar el Nissan Versa, continúa General Motors Aveo como el cuarto más robado y después siguen estos datos curiosos en donde la Italika es el quinto, la motocicleta Italika es el quinto vehículos más robado, quedando también me salto al décimo que es la motocicleta Honda también, son dos motocicletas".
"Y el fenómeno que se nos ha venido dando, el Kenworth es el sexto más robado, siendo que no hay tantos Kenworth asegurados, es el sexto vehículo más robado. Después sigue el Volkswagen Jetta Clásico, seguimos con otro Nissan que es Sentra y otro Volkswagen que es el Volkswagen Vento", concluyó el director de AMIS.