La apertura del mercado de combustibles ha permitido –de 2014 a la fecha, a raíz de la promulgación por el Congreso de la Unión de la reforma energética-- la presencia en México de 40 marcas de combustibles adicionales a la marca Pemex, en un mercado que representa ventas diarias estimadas en 772 millones de litros de gasolinas y diésel.
Al asumir la ampliación de su mandato como presidente del Consejo Directivo hasta abril de 2019, Díaz de León instó a los presidentes y vicepresidentes de Onexpo en los estados a seguir impulsando la operación de las estaciones de servicio bajo una nueva cultura empresarial que además de estar dispuesta a competir mantenga un firme compromiso ético hacia el consumidor y hacia el funcionamiento de un mercado que reclama mantener confianza y acrecentar inversiones en todos los eslabones de la cadena de suministro de hidrocarburos líquidos como son las gasolinas y el diésel.
En lo interno, Onexpo Nacional ampliará este año y a lo largo de 2019 la oferta y alcance de los servicios de asesoría técnica y jurídica que brinda a sus asociados, especialmente los talleres de capacitación para empresarios y operadores de estaciones de servicio de todo el país que, entre enero de 2017 y abril 2018 equivalen a más de 250,000 kilómetros recorridos por quienes los imparten capacitación desde su área técnica en 74 materias regulatorias y normativas.
Onexpo Nacional integra la representación de 42 asociaciones de empresarios de combustibles de cinco zonas: Norte, Valle de México, Centro, Occidente y Sur, en las que participan grupos locales y regionales, alianzas, marcas y empresas internacionales que producen, almacenan, distribuyen, transportan o expenden gasolinas y diésel.
La mesa directiva actual que encabeza Díaz de León la integran Manuel Nocetti Villicaña, Enrique Félix Robelo, Jorge Mijares Casas y Miguel Dainitín Ferreira quienes continuarán también en funciones por un año más.