“Si bien es un gasto mayor que requiere que ajustes tu presupuesto, comprar un coche no debe ser un cruzada imposible. Con una buena planeación e identificando alternativas para una compra más inteligente puedes cumplir ese propósito”, explicó Loreanne García, chief strategy officer y cofundadora de Kavak, la startup mexicana que está renovando el mercado de compra y venta de autos usados en México.
Con base en ello, la experta comparte cuatro recomendaciones básicas para estrenar un auto durante este año.
Planea la compra
Aunque definas tus objetivos en enero, no significa que tengas que cumplirlos en ese mismo mes. Haz un plan que se ajuste a tus ingresos y los gastos indispensables. Establece metas de ahorro que puedas coordinar con un financiamiento. Si tu plan es renovar tu coche, también puedes buscar modalidades que tomen como parte del pago tu vehículo a consignación. De esta forma, tendrás un mejor margen para ahorrar.
Prevé gastos adicionales
En tu planeación, contempla los costos de la tarjeta de circulación, emplacado, póliza de seguro, verificación vehicular y, si no cuentas con ella, licencia de conducir, así como cualquier otro trámite que resulta de la compra. En algunas plataformas, como Kavak, los precios finales publicados ya incluyen dichos costos.
Opta por un seminuevo o usado
Aunque tener un coche nuevo puede sonar muy atractivo, ten en cuenta que deberás absorber su depreciación: el promedio de devaluación a dos años de uso entre algunos de los autos más vendidos en México es de 30%. Esto quiere decir que, a pesar de la inversión en su compra, mantenimiento y el buen uso que le des, al venderlo obtendrás un ingreso significativamente menor.
Esto juega a tu favor cuando compras; los modelos de años recientes tienen innovaciones y tecnología similar a los de los modelos de este año y tienen precios más competitivos.
Además, hoy en día existen opciones de financiamiento para la compra de autos seminuevos. Si decides irte por un seminuevo, busca aliados que te ayuden a verificar que el auto esté en las mejores condiciones mecánicas, eléctricas y legales. La recomendación es buscar modelos hasta 2010 para garantizar que aún tiene un buen kilometraje y rendimiento adecuado.
Compara
Comienza por buscar el tipo de coche que mejor se acomode a ti. Una vez que lo elijas, compara las marcas, precios, estado de la carrocería y motor, consumo de gasolina, kilometraje y otros detalles técnicos que convierte un auto en el ideal para ti. Recuerda que adquirir un auto es una de las compras más importantes que hace una persona en toda su vida por lo que recomendamos que busques asesoría durante el proceso para proteger tu inversión.