PortalAutomotriz.com (PA).- Nos encontramos en la Rafael Portillo Arrazolo, director general de la financiera de NR Finance México, así que tenemos el gusto, finalmente podemos coincidir, ya en el cierre de 2016. Nissan y su financiera ya tienen la tradición de ser líderes del mercado mexicano. Así que agradecemos a Rafa su tención de recibirnos.
Rafael Portillo (RP).- Muchas gracias. Con mucho gusto a ti y a todo tu auditorio de Portal Automotriz.
PA.- Platícanos cómo va la financiera en números del cierre de octubre; sabemos que el ser líderes les representa y les demanda mucho trabajo, pero al mismo tiempo, el orgullo y la emoción de seguir estando y, seguramente por mucho tiempo más, en esos niveles.
RP.- Así es, pues muy contentos, estamos viviendo una época histórica en la industria automotriz; como bien sabes, este año 2016 vamos por un millón 600,000 unidades. En el mercado de financiamiento participando con el 65 por ciento del total y, bueno, la financiera NR Finance México, hoy líder del financiamiento en México, estamos teniendo récords año contra año, de hecho, déjame compartirles que este año estamos teniendo un crecimiento de dos dígitos, prácticamente el 23 por ciento contra el año pasado, que fue extraordinario.
En las tres marcas, tanto en Credi Nissan vamos a hacer más de la mitad de las ventas a través del financiamiento, en el caso de Renault llegando a niveles históricos de penetración del 70 por ciento a través de Renault Servicios Financieros; e Infiniti Financial Services también con una participación de casi la mitad de las ventas a través de su financiera.
Entonces, muy contentos porque el mes de octubre y ahora en el mes de noviembre pues evidentemente son los picos, son los meses más importantes del año gracias al Buen Fin; déjame compartirte que, solamente en el fin de semana del Buen Fin, recibimos más de 15,000 solicitudes, una cosa impresionante, vamos a estar haciendo alrededor de 17,000 contratos en este periodo que, sin duda, nos ayudarán a mantener el liderazgo en México, ya vamos por 69 meses consecutivos en el liderazgo del financiamiento automotriz.
Y muy contentos también en la parte de seminuevos, ha sido récord gracias a haber detenido los autos chocolates, el hecho de nuevos vehículos que se han generado a través de este stock nos ha ayudado a generar un volumen muy importante de seminuevos, estamos haciendo cifras este mes seguramente 1,300 contratos y, bueno, la verdad es que insisto, muy contentos por los resultados que estamos obteniendo.
PA.- Para que tengamos un contexto, ese dato que nos acabas de compartir de 15,000 solicitudes en el Buen Fin, sin lugar a dudas para muchas de las marcas, esto se acerca mucho a lo que en su momento puedan tener en los primeros tres trimestres del año.
RP.- Así es, en efecto ya muchas marcas les gustaría tener estas cifras, afortunadamente para nosotros; significaría que en el total de las solicitudes que recibimos de las tres marcas estamos hablando prácticamente de 20,000, es decir, sumando Renault e Infiniti.
Y la verdad es que la financiera sigue manteniendo una alta aprobación, que eso ayuda mucho a que la red de distribuidores siga vendiendo las marcas a un nivel de 90 por ciento de participación en términos de aprobación, y la realidad es que también hemos hecho un proceso muy rápido de autorización en el cual, prácticamente el 40 por ciento de las solicitudes que llegaron, estas que te hablo de casi 20,000 fueron autorizadas de forma automática; tenemos un proceso en el que el cliente entra caminando y sale manejando.
PA.- ¿Tendrás el estimado de crecimiento que tuviste 2015-2016 en este periodo del Buen Fin?
RP.- Sí, fue el 45 por ciento de crecimiento contra el año pasado.
PA.- ¿Cómo ves la proyección, desde luego con este comentario del Buen Fin del cierre de este 2016?
RP.- Vamos a hacer, en este año fiscal para nosotros, 210,000 contratos, que obviamente es un crecimiento muy importante. Ya después de pensar en estas cifras, vamos a haber atendido a más de un millón 600,000 clientes en la historia de la financiera con 13 años; tenemos un valor de cartera de 76,907 millones de pesos, que no es cualquier cosa.
Afortunadamente el portafolio o el comportamiento de cartera ha sido muy bueno, traemos niveles de .22 de cartera vencida, y la verdad es que esto nos da apetito para seguir entrando a nuevos segmentos. Estamos convencidos de que para el próximo año tenemos dos estrategias importantes: Una es todo el tema digital, que estamos seguros que eso va a crecer mucho y nos vamos a preparar para que, a través de nuestras redes, nuestras marcas y nuestra red de distribuidores tengan la oportunidad de tener una experiencia digital en la cual, a través de portales, a través de las redes sociales y de otros canales digitales, podamos hacer una experiencia al cliente en autorización a través de estos medios, repito digitales.
Y por otro lado, seguir entrando a nuevos segmentos; estamos muy contentos, porque tú lo sabes bien, y lo hemos platicado, el concepto de "Súbete" ha sido extraordinario para nosotros en estos últimos dos años, hemos tenido crecimientos muy importantes en el segmento de emprendedores, hemos lanzado a través de esta experiencia un plan específicamente enfocado a las mujeres, Plan Juntos, y también recientemente el Plan de Estudiantes, que un chico que 18 años ya puede ser el titular de un crédito y estamos seguros que al atender a diferentes segmentos, esto nos va a ayudar para que el siguiente año 2017 sigamos teniendo estos crecimientos tan importantes en la industria.
PA.- ¿Esta inquietud de la paridad, cuál es la certeza, la tranquilidad que ustedes le brindan a sus clientes ya en cartera y a quienes en su momento quieran subirse con ustedes?
RP.- Tenemos plena confianza en que el próximo año tendremos crecimiento, no bajo los niveles que hemos tenido estos dos años anteriores; obviamente al incrementar el tipo de cambio y el incremento de tasas, pudiese tener una afectación, sin embargo, déjame darte algunos datos: Nosotros estamos invirtiendo 23 millones de dólares en la ciudad de Aguascalientes para generar un nuevo edificio, un complejo, que en gran parte, es precisamente para atender muchos de los procesos para Estados Unidos y Canadá.
Hemos demostrado que, como mexicanos estamos haciendo cosas extraordinarias a muy buen costo, pero a calidad, en donde los procesos de financiamiento los estamos haciendo desde México para esos países; considero que el incremento que hemos tenido recientes de 50 básicos no necesariamente puede ser un freno, al contrario, yo creo que es un incremento que sí, efectivamente, impacta en el mercado, pero que no significa un stop para que el mercado mexicano siga creciendo en la industria automotriz.
Nosotros no hemos cambiado nuestros objetivos aún con esta noticia que evidentemente es externa, no vemos un riesgo desde el punto de financiamiento, que tengamos que hacer un ajuste en nuestros objetivos para el siguiente año. Tenemos plena confianza de que tenemos también otros mercados que nosotros atendemos en diferentes rubros y marcas, también hay exportaciones en otros países, desde México por la calidad que ha demostrado el país de la mano de obra, y también nosotros, nosotros atendemos hoy al mercado brasileño, chileno y estamos abriendo otras campañas en Sudamérica que, sin duda, nos ayudarán, repito, a seguir creciendo.
Entonces, hay que enfocarnos, hay que concentrarnos en nuestro negocio, y yo creo que oportunidades pues las seguirá habiendo, y creo que hay que seguir buscándolas.
Y déjame complementar algo: Yo creo que es muy importante saber que la financiera, y la verdad es que también muchas financieras de otras marcas, y hablo del sector que hemos compartido este tema, en México hoy tenemos tasas fijas y muchas de ellas tasas de un dígito, que gracias a la participación de las marcas de los distribuidores, hoy seguimos viendo y lo seguiremos viendo, por los siguientes meses, opciones de tasa cero, como lo tenemos hoy con Nissan March, con Nissan Versa, Nissan X-Trail, y bueno, lo que estamos buscando es que hoy el cliente final tenga condiciones muy favorables desde el enganche, desde planes desde 10 de enganche, 72 meses y lo más increíble y fabuloso: A tasas fijas.
Entonces, si yo hoy estoy pensando en que me debo comprometer con un crédito, pero sé que es a tasa fija, pues al final hoy es buen momento de crear este compromiso, de irte a un plazo largo para no afectar tu capacidad de pago y si, en algún momento, tienen un dinero extra, puedes hacer una aportación a capital o puedes liquidar sin ninguna penalización, y eso debe generar mucha confianza en el mercado mexicano que, a diferencia de nuestras crisis anteriores, que había tasas fijas y eran impagables después de la mensualidad. Entonces, hoy tener esta condición es muy favorable para el país.
PA.- Coméntanos sobre los nuevos productos que ustedes se han ocupado de generar.
RP.- estamos realmente contentos y claros que, al haber entrado a este segmento de Súbete, ha significado un incremento importante de unidades a la marca y a la red de distribuidores; hoy, el haber encontrado la fórmula que, aquella gente emprendedora, a través de una investigación y de no tener experiencia crediticia y no tener un estado de cuenta, no tener un recibo de nómina, pueden acceder a un crédito.
Y repito, la verdad es que eso nos ha motivado a entrar a otros segmentos, que ya lo hacíamos mucho con el tema de Taxi, hoy Conductor Privado, que ha tenido un crecimiento importante de todas estas plataformas en las cuales el cliente elige diferentes compañías para el uso de un taxi de un vehículo público, y ha tenido un crecimiento importante para nosotros. También fuimos los primeros en atender este segmento, significa un volumen importante para la marca Nissan, y eso nos motivó y nos inspira también a trabajar segmentos que muy pocos realmente atienden como son los estudiantes y, sobre todo el segmento de las mujeres, y las mujeres que no necesariamente hoy tienen un empleo fijo o un salario fijo, sino aquellas mujeres que pueden ser desde un ama de casa, que depende económicamente de su esposo o de sus hijos, o que tienen un negocio, y que puedan nuevamente acceder a un crédito con nosotros.
Entonces, nosotros lo que estamos dando es hacer realidad los deseos de la mujer y, no solo eso, sino también darles valores agregados, buscar como marca y como financiera, el dar un servicio de valor agregado con una comunicación diferenciada, con un apoyo en los mantenimientos o el recordamiento de mantenimientos en un club de mujeres para hacer, pues cursos de manejo y tener, insisto, una atención diferente que la mujer está buscando y, no solo eso, recientemente hicimos un lanzamiento de este plan, ofreciendo un seguro de cobertura de cáncer de mama y de cáncer cervico uterino que, evidentemente eso demuestra el interés de nuestra marca en poder hacer algo diferente y atender este segmento que evidentemente es muy importante, ¿por qué?, porque el 50 por ciento de los clientes que tenemos hoy en la financiera son mujeres.
PA.- Tocaste un tema importante: Los seguros. Sabemos que también para ustedes representa todo un éxito en este tipo de servicios de cobertura.
RP.- Así es, el año pasado hicimos el lanzamiento de Anzen Broker, con la finalidad de nosotros tener la relación directamente con todas las aseguradoras, no solamente automotriz, sino también por cuestiones de seguros de vida, seguro de desempleo, y la realidad es que esto ha sido muy exitoso para nosotros como financiera porque tenemos la sensibilidad directa de lo que está viviendo el cliente en un siniestro que, lamentablemente pues sucede, un robo, y de pronto necesita la asesoría de alguien para agilizar el trámite para que me paguen más rápido o para que me sustituyan mi unidad, o en el caso de que me quedé sin empleo y no puedo pagar una mensualidad, nosotros en ese sentido intervenimos para poder ayudar al cliente a que pueda hacer frente a la mensualidad gracias a seguros que cubren precisamente la incapacidad total o permanente o en algunos casos, insisto, que alguien se pueda quedar sin trabajo, tenemos una cobertura donde nosotros podemos ayudar al cliente entre tres y seis meses para que el seguro pague la mensualidad.
Y entonces, la idea es no solamente colocar vehículos o vender vehículos o colocar un contrato, sino hacer lo necesario para que exista la satisfacción de nuestros clientes, y sin duda la parte de seguros es la parte más sensible de pronto en la parte de un contrato de crédito o de arrendamiento, y es por ello que nos hemos enfocado a estos servicios de valor agregado.
No sólo eso, nosotros también manejamos manejamos la garantía extendida de los vehículos para que el cliente tenga la seguridad, que además de la garantía de marca que tenemos, puede extender a 5 o 6 años esa garantía y pueda tener esa tranquilidad que, en dado caso, se presente un problema con el vehículo, pues la marca y nosotros le respondamos y no tenga un problema futuro.
PA.- Queremos referirnos al producto dirigido al campo, ¿qué estatus está manejando este producto para la marca?
RP.- Mira, hemos encontrado, a través del programa Plan Sin Fronteras y también gran parte en Súbete, que hay una gran población en México que evidentemente depende del campo, depende de la cosecha, depende de la siembra, depende de la comercialización inclusive de agricultura, y la verdad es que ahí sabemos que el cliente que está enfocado al campo no necesariamente tiene un flujo, como una gente asalariada o alguien que tiene una empresa o es persona física con actividad empresarial, sino depende precisamente de la venta de su cosecha, depende de cierta temporalidad.
Lo que estamos haciendo es precisamente adaptarnos a lo que el cliente en el campo necesita, es decir, que posiblemente no tenga capacidad de pagar a lo mejor en tres meses y sean pagos, en lugar de mensuales, que sean trimestrales. Entonces, precisamente entrar en este segmento de campo es hacer las cosas diferentes, adaptados al flujo del cliente.
PA.- Si ya tienes oportunidad de compartirnos algunos de tus nuevos productos para el siguiente año, te lo vamos a agradecer.
RP.- Sí claro, con mucho gusto, porque eso nos motiva y nos compromete con nuestra red de distribuidores y con nuestras marcas.
Sin duda, el año 2017 se llama digitalización, es a través de todos los dispositivos móviles poder tener la posibilidad de que yo pueda cotizar, pueda hacer un proceso de autorización de crédito, de programar una prueba de manejo o inclusive programar mi entrega en cualquier distribuidor a nivel nacional y, también, hablando del tema de sectores, estamos viendo un crecimiento muy importante y estoy seguro que es importante para el país, apoyar a las Pymes.
Estamos enfocados y tenemos programas muy poderosos a través de Nacional Financiera, con esa alianza que nosotros tenemos, y en enfoque a Pymes donde tenemos planes, tanto de crédito, pero sobre todo de arrendamiento, donde las pequeñas empresas no necesariamente tienen que hacer desembolsos iniciales grandes, sino a través de un programa de arrendamiento con un depósito en garantía con la posibilidad de, independientemente el monto de la renta, pues es 100 por ciento deducible cuando el vehículo es enfocado al trabajo, en carga, pasajeros, entonces esa es una gran oportunidad que vemos en que el próximo año yo creo que hay que ser frugales, hay que pensar en no tener grandes inversiones si no están enfocadas a tu negocio y, si es transporte o si es un vehículo que yo requiero, creo que el tema del arrendamiento va a ser muy importante, insisto, porque no te descapitalizas, porque haces 100 por ciento deducible tu renta, y la empresa puede decidir si se lo queda o lo regresa. Si lo regresa evidentemente es la renovación en automático, y donde a veces hay el mito que el producto de arrendamiento es más caro y la verdad es que no, nosotros tenemos productos sumamente competitivos en arrendamiento, que estamos seguros que será una gran alternativa para personas físicas con actividad empresarial, Pymes y, en muchos de los casos, que hoy ya es así, el caso de flotillas que han encontrado una solución a la administración de su flota.
Y no solamente en vehículos de trabajo, sino también en nuestra gama alta de Nissan con diferentes vehículos, en el caso de Infiniti, nuestra marca de lujo, donde la gran mayoría de la colocación que hoy tenemos a través de Leasing, entonces son las oportunidades que estamos ofreciendo al mercado y enfocados en el crecimiento para el próximo año.
PA.- Y precisamente para cumplir esa experiencia de venta de primer nivel, ¿cómo va tu corporativo, y para cuándo estarás cortando el listón oficial del corporativo que están desarrollando en Aguascalientes?
RP.- Tendremos el gusto de invitarte el primero de octubre del 2017, estaremos haciendo nuestra mudanza, por lo cual, en menos de un año, vamos a estar inaugurando las instalaciones. Es un campo con dos edificios, uno enfocado para nuestra operación en México y, como te decía, el siguiente edificio va a estar enfocado a darle servicios a Estados Unidos y Canadá, y pues se va ir muy rápido porque ya son prácticamente 10 meses, en el cual vamos a estar ya inaugurando ese nuevo corporativo en la ciudad de Aguascalientes.
PA.- ¿Cuál sería tu objetivo, con relación al 2016, que todavía no lo cerramos, en cuanto a crecimiento para el 2017?
RP.- Sin duda, con la disminución significativa de los autos chocolates, como bien los conocemos aquí en el mercado mexicano, derivado también del crecimiento que hemos tenido en inversiones de diferentes marcas, han llegado muchas marcas y no solamente a comercializar sino también a fabricar vehículos, y gracias a tener una red de distribuidores grande de automóviles y, sobre todo, lo más importante, que todavía el potencial que tenemos de venta de vehículos en México es muy grande, se habla de tener un potencial cerca de los 2 millones de vehículos y, si las condiciones se mantienen como hasta ahora, donde sí efectivamente está habiendo en nuestro caso un incremento en las tasas, creo que, te repito, medio punto no necesariamente debería ser un riesgo muy alto en que deberíamos de bajar el volumen de comercialización; sí tiene impacto definitivamente, pero hoy es poco significativo.
Y adicionalmente, con esta fuerza de la marca, con la fuerza de la red de distribuidores con la fuerza de NR Finance México, estamos haciendo que, insisto, con además tasas fijas, estemos buscando en el mercado tener tasas de un dígito, a manera de que el cliente considere una compra importante a través de su financiera de marca.
Todos sabemos que la segunda compra más importante de una persona es el vehículo, primero es una casa y después el vehículo, entonces tenemos que lograr en esta segunda compra, tengamos condiciones muy favorables para el siguiente año y, por eso te confirmo y te reitero, no estamos cambiando objetivos hacía la baja, al contrario, crecimiento con, obviamente un ritmo más moderado, pero sí considerando un crecimiento para el próximo año.
Además hay oportunidades, insisto, diferentes segmentos, empresas, arrendamiento y hay mucha oportunidad, sobre todo en el país de muchos estados en los cuales hay una necesidad de comprar un vehículo nuevo.
PA.- Háblanos de tu capital humano, de lo que hoy cuentas y de lo estarán incrementando, ahora con su nuevo corporativo.
RP.- Muy importante; sin duda, lo que hace la diferencia en las organizaciones es la gente. Nos hemos preocupado por capacitar, por certificar a nuestros colaboradores en muchos sentidos, hemos convertido a gente en profesional en cada una de sus áreas. Te puedo compartir que este año obtuvimos los primeros lugares del Great Place to Work, como NR Finance México, y como una de las mejores empresas para trabajar para los Millenials, porque sí tenemos mucha gente joven, mucha gente que son estudiantes y que trabajan en diferentes áreas de la organización y , en esta encuesta, hace alrededor de tres semanas, nos dieron la gran noticia de que estamos en el top de las mejores empresas para trabajar en el segmento de Millenials.
Nosotros vamos a generar, bueno 1,300 empleos vamos a tener en Aguascalientes en la inauguración de nuestro corporativo, y estamos haciendo una proyección de generar alrededor de 1,500 empleos relacionados, porque obviamente hay proveeduría y hay servicios que requiere la financiera, tanto en la Ciudad de México como en la ciudad de Aguascalientes, donde vamos a generar 1,500 empleos indirectos.
PA.- ¿Tienes un tema que no se haya tocado y que quieras hacer el favor de compartirnos?
RP.- Muchas gracias, primero que nada por la oportunidad, y bueno, sí estamos muy contentos muy emocionados en Nissan y la financiera, tú sabes Nissan recientemente lanzó Kicks, y ha sido un vehículo que ha tomado una gran fuerza en el mercado mexicano, la verdad es que la gente está contenta, es un producto innovador y, no sólo eso, la verdad es que nosotros como financiera, hemos lanzado un plan muy importante para crédito y también para arrendamiento con bajas mensualidades, con enganches desde el 10 por ciento, 72 meses, mensualidades que van de 2,900 pesos, y entra en el plan para mujeres, y estoy seguro que la oferta de Kicks es extraordinaria para la gran gente que no se ha animado a comprar un vehículo, Kicks es la opción.
PA.- Muchas gracias Rafael.
RP.- Muchas gracias.