El CEO de la empresa en México, Antonio Arranz, precisó que al mismo tiempo crearán 1,100 empleos nuevos, al considerar que el país es uno de los más importantes para la firma.
"Ha sido un extraordinario año; la compañía está muy contenta con el país, tiene muchas esperanzas. Para 2020 está entre los países más importantes para la empresa y esperamos que la economía siga evolucionando", expresó en reunión con medios de comunicación.
Hoy por hoy, México se ha consolidado como un punto clave para el Grupo Deutsche Post DHL gracias a que figura entre los diez mercados prioritarios por su conexión geográfica y su constante crecimiento. Por ello, se ha asignado a DHL Express México una inversión de 100 millones de dólares, adicionales a los 160 millones de dólares que se habían planteado como objetivo para un periodo de cinco años (2012-2017), y que a la fecha ya se han utilizado en proyectos de infraestructura y sistemas para elevar aún más la experiencia de servicio y atención a clientes.
Esta nueva inversión se aplicará durante la segunda mitad de 2016 y a lo largo de 2017 en rubros estratégicos para la empresa tales como:
- 38 centros de atención DHL en 2016 (para alcanzar 500 tiendas propias).
- Cuatro centros de servicio (dos en 2016 y dos para 2017).
- Renovación de la flotilla vehicular en 2016 y 2017.
- Cambio de aeronaves, de DC9 a MD80 (3) para la red aérea doméstica en 2016.
- Implementación del nuevo sistema de servicio a clientes en 2016.
- Expansión del hub de operaciones terrestres Tres Ríos en Cuautitlán.
- Y otras inversiones, por ejemplo, en los hubs de Guadalajara y Monterrey.
“Sin duda, los 100 millones de dólares que invertiremos adicionalmente demuestra el crecimiento a doble dígito que tuvimos en 2015 y a la primera mitad de 2016, así como la
confianza que la compañía tiene en el país y su potencial de crecimiento para los próximos años”, aseguró Antonio Arranz. “Asimismo, continuaremos impulsando la innovación a través del desarrollo de aplicaciones y sistemas creados específicamente para hacer más eficiente a la empresa y atender aún mejor a nuestros clientes”.
Hoy, la división Express de DHL en México se ubica en el quinto lugar en lo que a rentabilidad se refiere, a escala global, así como el décimo lugar en ventas para la red global del Grupo Deutsche Post DHL.
“México ha registrado un crecimiento acelerado, detonado por el aumento del consumo interno, particularmente por el crecimiento del comercio electrónico y los sistemas multinivel”, añadió Arranz. “También ha contribuido la llegada de múltiples compañías de manufactura, en especial aquellas que mueven productos acabados entre México y los Estados Unidos”.
Reforzamiento de la infraestructura
El plan estratégico planeado para 2012 a 2017, que ahora asciende a 260 millones de dólares, se ha enfocado en rubros como el mejoramiento de su flota vehicular, la construcción y renovación de sus gateways, la construcción de sus hubs terrestre y aéreo, estaciones de tecnología, redes aéreas y domésticas, los cuales han acelerado el crecimiento de la compañía, así como satisfacer la demanda de los clientes.
La inversión inicial por 160 millones de dólares en infraestructura, realizada durante los primeros cuatro años del periodo 2012-2017 incluye, entre otros, a:
- Nuevo hub terrestre Tres Ríos - Cuautitlán Izcalli, el más sofisticado en América Latina (2012): $35 millones de dólares.
- Centro Operativo de Hangares (2013): $7.3 millones de dólares.
- Gateway de Guadalajara (2013): $1.06 millones de dólares, con un compromiso a 5 años de $2.3 millones de dólares.
- Estación de servicio a gas natural en Querétaro para servir a 30 vehículos (2014): $70,000 dólares.
- Nuevo hub aéreo doméstico en Querétaro (2014): $14.2 millones de dólares.
- Adquisición de 301 vehículos ecológicos (2013): $11 millones de dólares.
- Renovación de flotilla con 341 vehículos (2014): + $11 millones de dólares.
- Renovación del 20% de su flotilla (2015): + $10 millones de dólares.
- 200 centros de atención DHL en 2015 al primer semestre de 2016: + $20 millones de dólares.
Gracias a estos proyectos de expansión, DHL Express ha aumentado significativamente su presencia y cobertura en el país, así como el volumen y capacidad de operación en el mercado doméstico. Más de 120 plazas donde se hacían sólo entregas, ahora cuentan también con servicio de recolección gracias a la apertura de 200 nuevas tiendas en el territorio mexicano. Adicionalmente, la ubicación estratégica de su hub de operaciones terrestres en Cuautitlán ha reducido los tiempos y maximiza la conectividad con el hub de operaciones aéreas domésticas de Querétaro.
En lo que se refiere a factores externos que tienen un impacto importante, incluyendo la baja de los precios del petróleo, las tasas de interés y las elecciones presidenciales de Estados Unidos, DHL Express México confía en la fortaleza de la economía y el potencial del país.
“En particular, la depreciación del peso frente al dólar podría apuntar a un desequilibrio para el país; sin embargo, también es una gran oportunidad para los exportadores de productos y servicios producidos en México”, concluyó Antonio Arranz.