Ahora entrando en su cuarta generación, el nuevo Rio ofrecerá a los compradores del segmento B un vehículo muy interesante con un atractivo y nuevo diseño vanguardista y dinámico, con alto nivel de seguridad y tecnología así como un manejo divertido cuidando el consumo de combustible.
Michael Cole, jefe de la Oficina de Operaciones de KIA Motors Europa, comentó: "El Rio es un auto importante para Kia, siendo nuestro modelo más vendido a nivel mundial. El segmento B es uno de los segmentos más peleados del mercado automotriz, y la tercera generación del Rio ayudó a introducir la marca Kia a más personas que nunca".
En México, desde su lanzamiento en enero de 2016 hasta finales de agosto del mismo año, el Kia Rio ha tenido una gran aceptación por parte del mercado mexicano al comercializar un total de 7,806 unidades de Rio, tanto en su versión Hatchback como Sedán.
Hasta el momento, el Rio ha ofrecido un diseño atractivo, un manejo divertido y dinámico, equipamiento innovador y un alto nivel de seguridad dentro de su segmento. Es por estas razones que el modelo actual ha tenido ventas record alrededor del mundo y México no es la excepción.
Sobre estas mismas bases, el nuevo modelo de Rio potencializará estas características para continuar siendo un modelo referente de la marca en el mercado mexicano.
Diseño exterior
El exterior vanguardista del Rio y su refinado diseño interior fueron conceptualizados en los centros de diseño de Kia en Alemania, California y Namyang, Corea. La apariencia del nuevo Rio está definida por líneas rectas y superficies lisas, dándole al KIA Rio una imagen con un carácter más robusto y dinámico que el de su predecesor.
Al frente, el Rio lleva la más reciente evolución de la parrilla "Tiger Nose" de Kia, ahora más delgada en altura y más ancha sobre el frente del automóvil, con una rejilla integrada en los nuevos faros bi-funcionales, complementados por luces diurnas LED en forma de U. Los faros de niebla frontales del Rio fueron desplazados hacia afuera y hacia arriba sobre la defensa delantera, dándole una mayor amplitud visual y creando un frente más robusto.
De perfil, la cuarta generación del Rio mantiene una postura alargada y balanceada dado el largo cofre y un frente con una caída más prolongada. En su totalidad el nuevo KIA Rio es 15 mm más largo que su predecesor con una longitud de 4,065 mm, tiene mayor espacio interior gracias a una distancia sobre ejes 10 mm más larga (hasta 2,580 mm).
La parte trasera del Rio es ahora más vertical por la configuración de su medallón, además de poseer una caída menor. La línea recta que corre desde la parrilla pasando por los faros y por la parte superior de las puertas, continúa detrás del vehículo acoplada a unos faros traseros más delgados y esculpidos que ahora presentan una luz LED en forma de flecha.
Al igual que la parte frontal del vehículo, el diseño posterior del nuevo Rio le da una apariencia de mayor robustez.
Diseño interior
El nuevo Kia Rio presenta una nueva y moderna cabina con formas más ergonómicas que su predecesor.
Al igual que el exterior, las líneas rectas que corren a lo ancho del tablero, caracterizan la forma del interior, dándole a la cabina una sensación de espacio y amplitud. Así como las largas líneas laterales que dominan el tablero, las rejillas de ventilación horizontales remplazan a las verticales de la tercera generación.
El tablero está angulado hacia el conductor, una configuración que provee al vehículo de un carácter premium, deportivo y enfocado en la visibilidad del conductor.
Seguridad y Tecnología
El Kia Rio poseerá desde la versión de entrada, un máximo nivel de seguridad con 6 bolsas de aire, control electrónico de estabilidad (ESC), gestor de estabilidad del vehículo (VSM), sistema de asistencia en pendiente (HAC) frenos ABS y frenos de discos en las 4 ruedas.
Adicional a esto, el auto tendrá una pantalla multifunción de 7", conectividad para dispositivos multimedia, asistencias para estacionarse y tecnología enfocada al confort y al disfrute de este nuevo modelo.
Con todos estos atributos, el nuevo Kia Rio está listo para conquistar los mercados a los cuales llegará próximamente, incluido México, lugar en donde será fabricando junto con Forte en la planta de Pesquería, Nuevo León.