En esta labor coordinada por la Dirección General Operativa participan, además del personal de la SCT, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Estatal de Caminos (PEC).
Durante el operativo que se efectuó en diversos puntos de la ciudad de Villahermosa se aseguraron 4 pochimóviles, 2 en la colonia Indeco, y 2 en la colonia Gaviotas; 6 unidades del sistema Uber por prestar de manera ilegal el servicio, y 2 taxis con numeración 6000.
Además de 1 taxi con numeración 0200, de los denominados cocodrilos, por carecer de los elementos de operación; y 1 unidad tipo Urvan, por llevar sobrecupo.
La dependencia subrayó que estas acciones de supervisión fueron filmadas para que exista testimonio de que se actúa con apego a la Ley de Transportes para el estado de Tabasco.
Cabe recordar que en los operativos se vigila que el conductor acreditado porte su gafete en un lugar visible para el usuario; las condiciones físicas y mecánicas de la unidad; que el conductor y el pasajero utilicen el cinturón de seguridad; que se preste el servicio con aire acondicionado.
Así también, que la unidad no lleve sobrecupo; que se tengan en regla los papeles oficiales de la unidad y del chofer; y que el vehículo cuente con placas, tarjeta de circulación y engomados.
El gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que preside Agustín Silva Vidal, reitera que se impulsa la modernidad y el desarrollo del servicio del transporte público, pero en base al cumplimiento de la Ley de Transportes para el estado de Tabasco y su Reglamento.