El distintivo fue recibido por Astrid Martínez Belmont, gerente de Capacitación y Comunicación Interna de la empresa.
Este reconocimiento acredita a Estafeta como una organización dispuesta a comprometerse públicamente con una cultura de negocio responsable que trabaja con base en 3 enfoques principales:
1.- Gente: acciones que generan un sentido de pertenencia y trabajo en equipo.
2.- Planeta: uso eficiente de los recursos naturales para prevenir, disminuir o compensar el impacto ambiental.
3.- Comunidad: construcción de relaciones a largo plazo y beneficio mutuo, contribuyendo a la sustentabilidad de las comunidades en donde se opera.
En 2016 Estafeta ha iniciado una programa de inclusión para personas con discapacidad motriz y auditiva principalmente, que reciben la capacitación necesaria para integrarse exitosamente a las actividades de la empresa.
El proceso para lograr la certificación como ESR ha sido para Estafeta, enriquecedor y un motor de crecimiento en relación con sus grupos de interés. Se trata de una cultura que va permeando en todos los niveles de la organización y se vuelve más sólida año con año para enfrentar nuevos retos en el desarrollo de estrategias sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental.
Pertenecer a este grupo de empresas que es mayor año con año es estimulante pues aumenta la posibilidad de contar con socios de negocio que comparten la misma visión y objetivos en su comportamiento social y su oferta de valor.