Rodolfo Amozurrutia Cabrera, director general de TPS Armoring, mencionó que la empresa, especialista en blindajes de Niveles altos, ofrecerá al segmento compacto un vehículo que utiliza tecnología de blindaje ultra ligero que no afecta el desempeño del automotor. Es un vehículo de 150/ 180 caballos de fuerza (no de lujo) para circular en áreas urbanas, lo cual le ofrece al usuario la tranquilidad al pasar desapercibido.
El modelo 2016 en cuestión tiene un precio muy accesible y se blinda en el Nivel lll, el cual es relativamente económico. Expo Seguridad México 2016, será el marco donde se presentará la unidad.
Respecto a la armadora del proyecto, el director de TPS Armoring comentó, que establecieron las facilidades de fabricación en la ciudad de Monterey, en cuya planta poseen la más alta tecnología en la industria del blindaje automotriz.
Para el reforzamiento de su participación en el segmento del Nivel III, TPS explica a sus clientes que la protección de la unidad es la idónea contra asaltos urbanos donde el delincuente intimida con un arma de puño (pistola) o rompe cristales con bujías.
“Lo que se busca en este tipo de vehículos es que su blindaje sea de aproximadamente 300 kgs, para no afectar el desempeño ni la durabilidad. Debemos recordar que la vida del auto está en función de su manejo, carga, y mantenimiento. Si estos tres elementos se cuidan, la unidad tendrá una durabilidad satisfactoria de largo tiempo.
Además de la aportación tecnológica de materiales ultra ligeros, TPS Armoring, ofrece la garantía de 2 años o 40,000 km, así como también el soporte postventa a través de los más de 30 talleres móviles de mantenimiento en diferentes partes de la Republica y 5 talleres fijos localizados en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey Cancún y Torreón.
“Damos un servicio integral al cliente para un vehículo con alta confiabilidad en su operación y un apoyo de postventa real”, añadió Amozurrutia Cabrera.
En contraparte, la fábrica automotriz con la que se tiene la alianza para el nuevo modelo Nivel III, promovería a TPS Armoring como “Proveedor Recomendado”, tal y como ocurre con las armadoras Volvo, Volkswagen y próximamente otras marcas europeas de alta gama.
Respecto a su reforzamiento en el segmento del Nivel III de blindaje, Rodolfo Amozurrutia Cabrera, destacó que la política de TPS Armoring es hacer blindajes totales cumpliendo y rebasando estándares internacionales de calidad, durabilidad y servicio; por ello la empresa no realiza blindajes parciales, incluso ya no realiza Nivel II.
Cabe apuntar que la mayor producción de TPS Armoring es para Niveles IV Plus, V Plus y B7. Cuenta con dos plantas de producción, cinco oficinas fijas de venta en México, Monterrey, Guadalajara, Cancún y Torreón, así como 380 empleados que producen 28 unidades mensuales para cubrir el mercado nacional e internacional (Medio Oriente y África) al que se envía entre el 10 y 15 por ciento de la producción anual (Nivel B7, VR7 STANAG I, VR9 STANAG II), con sus respectivas certificaciones europeas que los posiciona como el proveedor mas confiable de México y el mundo.