Aseguró que a los empresarios teutones pretenden participar en muchos sectores de la economía mexicana, como son automotriz, autopartes, aeroespacial, médico, químico, energético y sobre todo en la energía sustentable.
En conferencia de prensa telefónica con motivo de la participación de empresarios mexicanos en la visita que el presidente Enrique Peña Nieto realiza a Alemania, dijo que funcionarios y empresarios teutones reiteraron su reconocimiento a la mano de obra calificada mexicana y a la disposición de participar en el proceso productivo de ambas naciones.
Señaló que el sector empresarial alemán expresó su interés por la posición geográfica estratégica y privilegiada de México, que le permite conectar Pacífico con Atlántico, norte con sur, además de generar expectativas positivas gracias a los tratados que tiene con al menos 46 países.
De Hoyos Walther aseguró que el gobierno y el sector privado mexicanos han expresado a su vez su interés por incrementar la relación económica y comercial con Alemania y que por ello, en esta vista oficial, han avanzado en la suscripción de varios acuerdos adicionales a los que ya se tienen con esa nación.
Por ejemplo, mencionó que la Coparmex se ha reunido con las organizaciones empresariales más importantes de Alemania, con quienes renovaron sus acuerdos y convenios de colaboración.
Explicó que han puesto énfasis en temas como el de formación dual, en el que han trabajado por 15 años, y confió que dicho programa tenga un relanzamiento para que llegue a más estudiantes mexicanos de educación media superior y técnica.
“Hemos tenido cientos de estudiantes mexicanos en este programa y la intención es tener miles, para que se tengan los perfiles profesionales que el país requiere. El programa consiste en que durante sus estudios los muchachos participen en empresas y hay mucha disposición de los grupos empresariales alemanes para darles cabida”, subrayó.
El dirigente empresarial señaló que aun cuando no han sido temas específicos de esta visita oficial, las autoridades y los empresarios alemanes han expresado su reconocimiento a los esfuerzos que se realizan en México en el combate a la inseguridad y a la corrupción.
Afirmó que dichos fenómenos no inhiben las intenciones de los sectores empresariales y gubernamentales de Alemania para elevar la relación económica, comercial, cultural o social, pero aclaró que en la medida de que se den más avances en estos rubros, se podrá ofrecer mejores condiciones de inversión, no sólo a esa nación, sino a todos los socios mexicanos.
Comentó que para el sector privado mexicano, la tarea de todos es pugnar porque se preserve la estabilidad económica interna y ver la forma de incentivar el crecimiento mediante la productividad y competitividad.
Agregó que en la vista de Estado han acompañado al presidente Peña Nieto en sus encuentros con su homólogo alemán, Joachim Gauck, y con la canciller Angela Merkel, quienes están optimistas sobre los resultados que habrá en los próximos meses y años respecto a la relación bilateral, fundamentalmente en los terrenos económico y comercial.