Fernando Calzada Falcón, rector de la institución educativa, comentó que no hay una sala similar a la inaugurada, lo más cercano que existe es una sala de simulación de perforación costas afuera en plataformas, pero no se aproxima a la antes citada.
Dijo que con esta sala la UTTAB está preparada para impulsar cualquier programa de desarrollo de competencias en el área de petróleo y gas con los estándares y herramientas de diagnósticos empleados por empresas internacionales.
Asimismo, Calzada Falcón comentó que se contará con una herramienta que permite el acceso a base de datos termodinámicos, desarrollo y análisis de experimentos, resolución de problemas y diseño de procesos, además podrán interactuar en la “planta virtual” y realizar experimentos reales de la industria química, petrolera y energética.
También desarrollarán competencias para resolver balances de materia y energía, crear diagramas de flujo, interpretar resultados y gráficos, con lo que se fortalece que al egresar cuenten con el perfil que la industria del sector energético requiere.
Víctor José Lacruz León, representante de MSI International en Centroamérica, manifestó la disposición a seguir innovando con tecnología en la educación para que los alumnos sean capaces de competir a nivel internacional en el ámbito de los hidrocarburos.
Posteriormente, Víctor José Lacruz León impartió dos talleres de simulación en el que participaron 80 estudiantes de esa Casa de Estudios. Cabe señalar, que MSI International ha brindado capacitaciones a los alumnos de la UTTAB en diversas áreas del ramo petrolero.
Asistieron al evento Diana León De Lacruz, de Marketing y Estrategias de Negocios para Sistemas Multifácicos Integrales de México; Ricardo Sotelo, de MSI International; así como alumnos, docentes y administrativos de la UTTAB.