Estafeta inaugura sus nuevas oficinas corporativas

Estafeta inaugura sus nuevas oficinas corporativas

Con una inversión de 50 millones de pesos que son parte de los 236 millones destinados a mejorar la infraestrucutra de la empresa en 2015, Estafeta abre oficialmente sus nuevas oficinas corporativas.

Ubicado en José Vasconcelos 105, en la Colonia Hipódromo Condesa de la ciudad de México, el nuevo corporativo comenzó a recibir a diferentes áreas de la empresa desde el mes de julio hasta albergar a casi 400 colaboradores pertenecientes a las direcciones estratégicas de la empresa, gerencias y áreas administrativas.

Las nuevas oficinas abarcan tres niveles del Corporativo Condesa. Fueron diseñadas por consultores especializados en nuevos espacios de trabajo; favorecen la creatividad, la conexión de las diferentes áreas y la colaboración franca y abierta para resolver con mayor agilidad cualquier tema.

Los temas centrales en el diseño del nuevo espacio son la calidad de vida, el trabajo colaborativo y la optimización de recursos.

Calidad de vida: Siguiendo las pautas de las mejores organizaciones mundiales que ofrecen a sus colaboradores grandes ambientes laborales, Estafeta se comprometió por completo con el bienestar de su gente al pensar en una ubicación que ofrece numerosas opciones de educación y transporte. Se agregaron servicios como comedor con menús balanceados, sala de lactancia para las nuevas madres y horarios flexibles de trabajo que permiten una favorable administración del tiempo personal y familiar. La cultura organizacional de Estafeta se enfoca en la calidad de cada área de la vida.

Trabajo colaborativo: Espacios de interacción casual, áreas para descansos breves e intercambio de ideas, oficinas directivas abiertas que dan disponibilidad a la toma de decisiones así como salas de reunión con todos los recursos tecnológicos y materiales necesarios para el desarrollo de proyectos y estrategias potencializan el talento humano bajo el principio de que “El todo es más que la suma de las partes”, se facilita el trabajo en células para llegar a un fin común. De igual manera hay áreas para personal especializado que realiza trabajo individual con tareas específicas y espacios para personal experto que requiere privacidad. El espacio también favorece la interacción de diferentes generaciones pues el personal de Estafeta es de edades muy variadas.

La amplitud y apertura del espacio es un concepto que permea a la organización. Se ha evitado la acumulación de documentos y objetos en los espacios de trabajo, la sensación de orden se hace evidente y los espacios maximizan la colaboración y facilitan la comunicación visiual y la interacción.

Optimización de recursos: El Corporativo Condesa fue elegido por sus altos estándares de calidad en diseño y funcionalidad. El inmueble cuenta con la Certificación LEED* que acredita el diseño sustentable y el alto desempeño en consumo energético e impacto ambiental. Dicha certificación exige que las oficinas cuenten con mobiliario de características específicas, ergonómico y que favorezca la comodidad de los usuarios. Todos los cristales son templados y las alfombras hipoalergénicas, no guardan polvo ni ácaros.

La cultura organizacional en la que se ha estado trabajando al lograr el reconocimiento como Empresa Socialmente Responsable o la certificación como Empresa Segura entre otros se consolida con un corporativo que hace evidente la calidad y la eficiencia como un compromiso asumido con gusto por cada colaborador.

Para Ingo Babrikowski, director general de Estafeta las nuevas oficinas corporativas consolidan el trabajo de más de 36 años y marcan un parteaguas en la historia de la empresa que continúa creciendo como líder en el mercado nacional de mensajería, paquetería y logística. “La industria logística exige una gran capacidad de respuesta; hoy partimos de un espacio físico que impulsa nuestro talento con una comunicación ágil y efectiva”.

Temas relacionados
Cargando...
Load next