Con una visita guiada a la exposición "Leonardo, Rafael, Caravaggio: una muestra imposible", a la que asistieron el secretario (ministro) de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade, y más de una veintena de embajadores de la UE se dio inicio de manera oficial a las actividades la noche del lunes.
Este encuentro "es una muestra de la cercanía entre la Unión Europea y México con una agenda de actividades muy amplia. Una relación que lleva más de 50 años, 15 de ellos de vigencia de un tratado de libre comercio que ha casi triplicado el comercio entre México y la Unión Europea", dijo el jefe de la delegación europea en México, Andrew Standley.
La UE se ha convertido en el segundo socio comercial de México. Con ella, dijo Meade, "comerciamos más de 60.000 millones de dólares".
En los últimos dos años, la UE y México han suscrito más de 100 acuerdos en salud, educación, aeronáutica, energía y cooperación científico-técnica y económico-comercial, entre otros.
Como parte de la Semana de la Amistad, hoy se hará el Coloquio México y la Unión Europea: actualización de una relación estratégica, en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana.