Disminuyeron los accidentes en la red carretera en el periodo vacacional

Disminuyeron los accidentes en la red carretera en el periodo vacacional

El Operativo de Invierno para la Seguridad Integral de los Turistas 2013, implementado por el gobierno de la República, concluyó con éxito, al registrarse una disminución en el número de accidentes atendidos por Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Cruz Roja, y en los notificados por la Policía Federal.

De acuerdo con Capufe, el número de accidentes atendidos por sus ambulancias fue de 1,246, lo que representó una disminución del 3.3 por ciento, en comparación con el operativo del 2012, que fue de 1,289.

La Cruz Roja atendió 38,420 accidentes a lo largo del territorio nacional, lo que significó una reducción del 24.8 por ciento, con respecto a 2012, cuando se registraron 51,115.

En tanto, la Policía Federal notificó un total de 1,635 accidentes, esto es, una disminución del 7 por ciento en relación con el operativo del 2012, cuando se registraron 1,758. Dicha dependencia patrulló 9 millones 650,831 kilómetros y ofreció 183,798 ayudas al público.

En el operativo 2013, que coordinó la Secretaría de Turismo y que se llevó a cabo del 13 de diciembre del 2013 al 6 de enero pasado, participaron 12 dependencias federales, 19 organismos paraestatales, así como la Cruz Roja y la iniciativa privada, con el objetivo de atender integralmente al vacacionista, con seguridad y servicios públicos eficientes.

La Sectur, a través de la Corporación Ángeles Verdes, asistió a 135,894 turistas a lo largo de los 260 tramos carreteros de nuestro país y a través del Programa Paisano.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, mediante Capufe, informó que 34 millones 559,112 vehículos circularon por la red carretera de peaje, y recibieron 31,662 llamadas, a través de las líneas 074 y 088.

La Secretaría de Educación Pública, por conducto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), registró 1 millón 241,307 visitantes a sus recintos, entre ellos, zonas arqueológicas y museos.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por medio del Servicio de Administración Tributaria (SAT)-Administración General de Aduanas-, reportó un total de 3 millones 471,112 pasajeros atendidos en los diferentes cruces fronterizos del país, y recibió 69,101 solicitudes de importación temporal de vehículos.

El Instituto Nacional de Migración (INM), de la Secretaría de Gobernación, prestó orientación, dentro del Programa Paisano, a un millón 267,428 connacionales, y en sus programas permanentes atendió a 3 millones 442,113 personas.

En tanto, la Secretaría de Economía (SE), mediante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), atendió 933 reclamaciones, 351 denuncias, y realizó 1,407 visitas de verificación a nivel nacional.

La Secretaría de Marina (Semar) reportó que durante el Operativo de Invierno intervino en 186 ocasiones para ofrecer atención médica, localizar a 11 personas extraviadas y 7 embarcaciones.

En el operativo participaron las secretarías de Turismo, Comunicaciones y Transportes, Hacienda y Crédito Público,  Economía,  Gobernación, Marina, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Educación Pública, Relaciones Exteriores, Defensa Nacional, Salud y la Procuraduría General de la República.

Además, la Corporación Ángeles Verdes, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Caminos y Puentes Federales (Capufe), Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Puertos y Marina Mercante.

De igual forma, la Administración General de Aduanas (AGA), Policía Federal, Protección Civil, Instituto Nacional de Migración (INM),  Centro de Atención del Comisionado de la Segob, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Temas relacionados
Cargando...
Load next