El valor de tu auto cae cada día; así puedes saber el momento ideal para venderlo

Kavak presenta el "Reporte Kavak del Mercado de Autos Seminuevos H2 2024", un documento que recopila tendencias de consumo de la industria para ofrecer un panorama del mercado en México.
KAVAK 01030425

Kavak, la empresa de compra-venta de autos líder en mercados emergentes, difunde el "Reporte Kavak del Mercado de Autos Seminuevos H2 2024" a fin de ofrecer un panorama de la industria. En esta entrega, la compañía describe los diversos factores que influyen en el precio de compra-venta de autos usados, un análisis sobre la depreciación de los mismos, sugerencias para conocer el mejor momento para vender o comprar, así como tendencias de consumo en las marcas automotrices preferidas por los usuarios. 

En este sentido, Kavak reporta que el precio de compra-venta de un auto usado se determina por diversos factores, principalmente la oferta y la demanda que existe en el mercado para cada tipo de auto y modelo; su kilometraje; su año de producción y su desgaste mecánico. 

Con base en lo anterior, resulta complicado para un usuario saber cuándo su auto tiene alta demanda en el mercado y, por consiguiente, puede alcanzar un mayor precio de venta; por lo que Kavak ha puesto a disposición de todos los usuarios una herramienta para conocer en tiempo real el precio al que pueden vender su auto.

Esta herramienta se alimenta de la información de la industria automotriz y, mediante el uso de inteligencia artificial, analiza las tendencias de los consumidores y los fenómenos del mercado (inflación, demanda regional, suministro de autopartes, etc.) para determinar un precio para cada tipo de auto; por lo que, si Kavak realiza una oferta al usuario por su auto, es debido a que en ese momento ese tipo de auto está muy bien valorado, lo cual puede cambiar diariamente en función del mercado.

"Sin duda es un game-changer. Esta tecnología de Kavak le da al usuario una valuación dinámica y más precisa. Es clave para tomar decisiones informadas al comprar o vender tu auto. Literal, es poner el poder del mercado en tu bolsillo", afirmó Moris Dieck, emprendedor, inversionista y estratega empresarial.

Autos nuevos se deprecian hasta 20% en su primer año de uso

De acuerdo con datos del mercado automotriz analizados por Kavak, los autos nuevos pierden entre un 15% y un 20% de su valor durante el primer año de uso, para luego depreciarse de manera gradual en los siguientes cuatro años, estabilizándose en un promedio de depreciación anual del 5%. Si bien esto no es un nuevo hallazgo, confirma que el mercado de autos ha retomado su curso normal en donde los autos pierden valor con el tiempo. 

Kavak analiza constantemente los fenómenos de la industria automotriz, incluido el comportamiento de los autos en el mercado desde que fueron transaccionados como autos nuevos hasta que pasaron a diferentes dueños; por lo que el análisis de la compañía también arrojó que entre los principales factores que causan la depreciación de un auto se encuentran: el tipo de uso que se le dé al auto (familiar o comercial), el kilometraje acumulado, y el valor inicial del auto, ya que los autos más costosos suelen depreciarse más rápido, entre otros factores.

Los usuarios que cuentan con la aplicación de Kavak pueden monitorear, a través de una herramienta powered by AI , el valor y la depreciación de su auto en tiempo real en relación con las condiciones del mercado automotriz, información que les permite tomar una decisión más informada sobre el momento adecuado para venderlo. 

Tendencias de consumo

En relación con las preferencias de los consumidores de Kavak, en 2023 los usuarios preferían comprar autos con 6 o 7 años de antigüedad en promedio. Sin embargo, en 2024 esta tendencia cambió, ya que los compradores de Kavak ahora tienen acceso a autos con mayor vida útil y en mejores condiciones, por lo que optan por carros de entre 3 a 5 años de antigüedad. 

En cuanto a las marcas preferidas por los consumidores, según los datos de Kavak, Volkswagen, Chevrolet y Nissan fueron las marcas más vendidas en la plataforma de la compañía durante 2023, siendo Volkswagen y Chevrolet las que encabezaron las preferencias con 11.3% y 11.1% de las ventas respectivamente, quedando Nissan en tercera posición con el 10.2%. 

No obstante lo anterior, un año después, Nissan se ubica en la segunda posición como la segunda marca más vendida en Kavak con el 10% de las ventas, y Chevrolet desciende a la tercera posición con el 9.7% de las ventas; Volkswagen se mantiene a la cabeza con el 10.2%.

Load next