Hasta 1,000 nuevos impulsores del cambio ambiental comenzarán en junio el tercer año del programa de becas beVisioneers: The Mercedes-Benz Fellowship. Actualmente, los becarios están compartiendo proyectos e ideas prometedoras en una cumbre global organizada por la organización sin fines de lucro The DO School Fellowships en Stuttgart. Bajo el lema "Shared Agency" (Agencia Compartida), la cumbre de este año se centra en la fuerza del liderazgo colectivo para enfrentar los mayores desafíos climáticos y de sostenibilidad.
Mercedes-Benz ha financiado el programa global de becas mediante donaciones desde 2023. A medida que el programa crece, la empresa está ampliando su compromiso, tal como estaba previsto, y aumentando el monto donado. En 2023, año de lanzamiento del programa, la compañía donó 3.4 millones de euros a la organización sin f ines de lucro; para 2024, esta cifra ascendió a 7.6 millones de euros. Se prevé que el apoyo continúe creciendo este año, ya que Mercedes-Benz planea aumentar la donación a alrededor de 10 millones de euros en 2025.
"Estamos orgullosos del éxito de beVisioneers. El programa complementa de manera única nuestro compromiso con la responsabilidad corporativa y fortalece a una nueva y diversa generación de impulsores del cambio ambiental. Me alegra que, tras el exitoso lanzamiento del programa, podamos ampliar nuestro apoyo este año, tal como lo planeamos. Esto brindará a aún más jóvenes talentos la oportunidad de hacer realidad sus ideas y promover un cambio sostenible. Les deseamos a todos los becarios mucho éxito en la realización de sus visiones.”
Renata Jungo Brüngger, Miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz Group AG responsable de Integridad, Gobernanza y Sostenibilidad.
Mientras tanto, los becarios del ciclo actual están en la recta final. Casi 450 jóvenes de 35 países participan actualmente en el programa y completarán su primer año en mayo.
Becarios presentan proyectos innovadores de todo el mundo
La segunda cumbre global en Stuttgart es organizada por la organización sin fines de lucro The DO School Fellowships, reúne a becarios, expertos en sostenibilidad y representantes del sector empresarial y científico. Entre los asistentes se encuentra Josephine Katumba, de Sudáfrica. Esta joven emprendedora co-desarrolló Gcwalisa, una t ienda social de abarrotes que evita el desperdicio y fortalece a la comunidad. Al crear esta tienda como modelo para su entorno, integró a los usuarios y generó un impacto positivo en su comunidad local a través de la colaboración y la confianza.
Contexto sobre el compromiso de Mercedes-Benz
beVisioneers: The Mercedes-Benz Fellowship es un programa organizado y gestionado por la organización sin fines de lucro The DO School Fellowships, con sede en Alemania. Mercedes-Benz financia esta iniciativa a través de donaciones y refuerza su apoyo con un patrocinio principal. Los fondos provienen de la histórica subasta del automóvil más caro del mundo, un 300 SLR Uhlenhaut Coupé, cuya venta sirvió como capital inicial para el programa de becas independiente.
La beca está dirigida a jóvenes de entre 16 y 28 años que tengan ideas innovadoras y sostenibles. La organización selecciona a los becarios de diversas partes del mundo, evaluando la creatividad y la viabilidad de sus proyectos, los cuales deben tener un impacto positivo y cuantificable en el medio ambiente y en las comunidades locales.
Los becarios reciben financiamiento para sus proyectos y, si es necesario, apoyo económico adicional. El programa de becas ofrece a los participantes un programa integral de aprendizaje y tutoría, con un enfoque especial en liderazgo, emprendimiento y sostenibilidad. Durante una fase de aprendizaje híbrido de doce meses, a cada becario se le asigna un mentor personal y se les brindan numerosas oportunidades para discutir sus ideas en reuniones regulares.
Pero incluso después de los primeros doce meses, los becarios continúan recibiendo apoyo para sus proyectos y mentoría, y siguen siendo parte de la comunidad. El objetivo a largo plazo de beVisioneers es construir una comunidad inclusiva y enérgica de becarios, mentores y expertos de todo el mundo que trabajen juntos en colaboración para una mayor sostenibilidad. Se busca crear una comunidad de personas que hagan una contribución positiva a la sostenibilidad y al medio ambiente a medio y largo plazo. La comunidad debe crecer hasta llegar a 10,000 becarios y sus seguidores para 2030. Los participantes del tercer año de beVisioneers, que comenzará en junio, provienen de más de 55 países. Además de los países existentes, se suman Tanzania, Ruanda, Zimbabue, Panamá, Costa Rica, Chile, Japón, Indonesia, Malasia y Tailandia.
Programa de mentoría especial para el equipo de Mercedes-Benz
Con una medida de cualificación especialmente diseñada, con el Impact Mentor Training, los empleados de Mercedes-Benz tienen la oportunidad de desarrollar sus propias habilidades como mentores y obtener perspectivas valiosas que pueden aplicar en su entorno profesional. Además, la capacitación los califica para asumir un rol de mentoría en su entorno privado, por ejemplo, para becarios de beVisioneers o programas similares. De este modo, los empleados de Mercedes-Benz pueden apoyar a un joven fuera de la empresa en la promoción de un cambio sostenible y, al mismo tiempo, contribuir a su propio desarrollo en el proceso. La capacitación ofrece a los empleados perspectivas valiosas que pueden aplicar en su entorno profesional como parte de su propio desarrollo continuo. Como empleador, Mercedes-Benz se beneficia cuando sus empleados avanzan en su desarrollo personal a través de este tipo de entrenamientos o experiencias de mentoría especial. Cuantos más colegas adquieran esta experiencia a lo largo de los años, más profundo y completo será su entendimiento de la transformación sostenible de la empresa.
La estrategia de ciudadanía corporativa de Mercedes-Benz
Como parte de su compromiso con la ciudadanía corporativa, Mercedes-Benz apoya proyectos que promuevan la sostenibilidad ecológica y/o trabajen para empoderar a las comunidades. El programa beVisioneers promueve estos dos enfoques y, por lo tanto, refleja elementos clave de la estrategia de ciudadanía corporativa de Mercedes-Benz.
Capital inicial de la subasta del 300 SLR Uhlenhaut Coupé
El capital inicial para el programa global de becas proviene de la subasta del automóvil más valioso del mundo: en mayo de 2022, Mercedes-Benz subastó uno de los dos únicos 300 SLR Uhlenhaut Coupés de 1955 a un coleccionista privado, alcanzando un precio récord de 135 millones de euros. La decisión de vender este icono de la historia del automóvil fue cuidadosamente considerada: para beneficiar una buena causa. Nombrado en honor a su creador y principal ingeniero, Rudolf Uhlenhaut, el 300 SLR Uhlenhaut Coupé es considerado por los expertos y entusiastas del automovilismo de todo el mundo como uno de los ejemplos más sobresalientes de la ingeniería y el diseño automotriz.