Cada día, en toda Norteamérica, los miembros del equipo de Bendix toman decisiones que contribuyen a un futuro más limpio, eficiente y sostenible, ya sea a través de pequeñas acciones individuales o de iniciativas corporativas a gran escala. En 2024, Bendix Commercial Vehicle Systems LLC (Bendix) reforzó su compromiso con la sostenibilidad y alcanzó logros importantes en la adopción de energía renovable, la reducción de emisiones y el desvío de residuos, además de establecer nuevos estándares de responsabilidad ambiental.
“Dondequiera que mires en cualquiera de nuestras instalaciones, encontrarás pruebas tangibles de nuestro compromiso inquebrantable de reducir nuestro impacto ambiental, lo que demuestra no solo nuestra estrategia corporativa, sino también las acciones diarias de los miembros del equipo Bendix”, dijo Maria Gutierrez, directora ejecutiva de Iniciativas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) en Bendix. “Ya sea algo tan sencillo como rellenar una botella de agua o tan complejo como instalar una matriz de paneles solares que suministra energía a una de nuestras plantas de fabricación más grandes, alguien en Bendix, en este preciso momento, está dando un paso decisivo hacia un futuro más sostenible. Nos sentimos orgullosos de que este compromiso sea una parte tan importante de nuestra cultura”.
Bendix desarrolla soluciones avanzadas de seguridad activa, manejo de aire y sistemas de frenado para vehículos comerciales en toda Norteamérica. Parte de Knorr-Bremse, líder global en sistemas de frenado con sede en Múnich, Alemania, Bendix integra la sostenibilidad en sus innovaciones y contribuye con soluciones de transporte más eficientes y ambientalmente responsables.
Como parte de una organización global, Bendix tiene el compromiso de alinear sus iniciativas de ESG con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, los cuales representan un plan de acción para el crecimiento sostenible a nivel mundial. Dos objetivos en particular, Producción y consumo responsables (ODS 12) y Acción climática (ODS 13), impulsan la estrategia de Bendix.
Durante más de una década, Bendix se ha centrado en reducir su impacto ambiental mediante la disminución de residuos, el aumento de la eficiencia energética y la reducción de emisiones. A través de estos esfuerzos, la compañía continúa estableciendo nuevos estándares de sostenibilidad en tecnología para vehículos comerciales, al tiempo que apoya la misión global más amplia de Knorr-Bremse de desarrollar soluciones de transporte más seguras y ecológicas.
Avanzando hacia 2030
Bendix continúa avanzando a paso firme hacia la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en apoyo a la ambiciosa Estrategia Climática 2030 de su compañía matriz, Knorr-Bremse. Con el objetivo de disminuir en un 75% las emisiones de alcance 1 y 2 en 2030 a partir de los niveles de 2018, la estrategia se enfoca en cinco áreas clave: incrementar la eficiencia energética, realizar la transición a combustibles más limpios, ampliar la generación de energías renovables, adquirir energía verde y optimizar las huellas operativas.
Para Bendix, estos esfuerzos se han traducido en ahorros energéticos considerables: más de 17.6 millones de kilovatios hora tan solo entre 2020 y 2024. Las crecientes inversiones de la compañía en energía solar producen ahorros de costos tangibles y reducciones de emisiones de carbono en todas las plantas norteamericanas:
- En Huntington, Indiana, una matriz solar de 1.168 megavatios produjo 1.5 millones de kilovatios hora en 2024, lo cual cubrió el 32% de las necesidades de electricidad de la Planta 1 y generó ahorros de más de USD $155,000 en costos de energía.
- En Acuña, Mexico, dos instalaciones solares produjeron 1.82 millones de kilovatios hora de electricidad, lo cual cubrió cerca del 7.7% de la demanda eléctrica del complejo y redujo los costos de energía en USD $124,000.
- Una nueva matriz solar instalada en 2024 en la Planta 4 de Acuña agregó otros 0.9 millones de kilovatios hora al año, lo que cubrió el 10% de las necesidades energéticas de la planta y redujo los costos anuales en USD $142,000.
El estado de Coahuila reconoció los esfuerzos del complejo Bendix Acuña con la certificación “Industria Verde”, entregada primero a las tres plantas actuales en 2023 y luego a la nueva Planta 4 en noviembre de 2024. Esta designación destaca el liderazgo del complejo en eficiencia energética, reducción de huella de carbono y gestión sostenible de recursos. La certificación, con vigencia de dos años, se basa en una auditoria del equipo y de las prácticas ambientales, así como en evaluaciones de riesgo.
Con una base sólida de inversiones en energías renovables y proyectos de reducción de emisiones, Bendix sigue firme en su compromiso de acelerar su progreso hacia un futuro más limpio y eficiente, mucho antes de 2030.
Ampliamos los esfuerzos de reducción de residuos
El compromiso de Bendix de eliminar los residuos que llegan a los vertederos continúa siendo un factor prioritario en su estrategia de sostenibilidad. En 2024, la compañía siguió progresando de manera sustancial con el desvío de más de 19,000 toneladas de residuos de los vertederos, mientras que ocho plantas de Bendix recibieron la certificación “Cero Residuos a Vertederos”, una designación que consiste en un riguroso proceso de autocertificación mediante el cual se asegura que cada planta cumpla con estrictos estándares de gestión y reducción de residuos.
“No solo nos enfocamos en el lugar al que llegan los residuos, sino también en evitar que lleguen”, dijo Luis Quiñones, ingeniero ambiental y de sostenibilidad en Bendix. “Nuestra estrategia combina recuperación, reciclaje, compostaje y conversión de residuos a energía; sin embargo, nuestra prioridad es la eliminación de residuos en su origen. Por lo tanto, conducimos auditorias sobre el material utilizado para identificar las oportunidades de reducir, reutilizar o eliminar por completo los flujos de residuos”.
Además del desvío de residuos industriales, Bendix ha implementado servicios de alimentos ecológicos, incluidos:
- Eliminación de botellas de agua de plástico y productos de poliestireno extruido en todas sus instalaciones.
- Ampliación de la recolección centralizada de basura para mejorar los niveles de eficiencia y reciclaje.
- Uso de digestores de residuos alimentarios en Acuña, que evitan que unas 52 toneladas de residuos alimentarios lleguen a los vertedores cada año.
El compromiso de residuos cero de Bendix se adhiere a ISO 14001, una norma reconocida a nivel internacional para los sistemas de gestión ambiental. En 2024, 15 plantas de Bendix y la sede en Avon recibieron la certificación ISO 14001:2015, lo que confirma la dedicación de la compañía a la mejora continua.
En particular, la Planta 1 de Acuña celebró un logro importante: 25 años de certificación ISO 14001, lo que la convierte en una de las primeras y más antiguas plantas de Bendix con certificación ISO.
A través de la innovación continua y las estrategias de reducción de residuos, Bendix sigue rebasando los límites de lo posible en sostenibilidad, ya que no solo cumple con los estándares de la industria, sino que también establece nuevos.
Un espacio de trabajo más ecológico
Desde la organización de eventos por el Día de la Tierra en Bowling Green, Kentucky, hasta la limpieza de playas a lo largo del lago Erie en Cleveland, Ohio, y el lanzamiento del programa “Adopta una Planta” en México, los Equipos Verdes promueven la participación activa en iniciativas ambientales. Su impacto va más allá de las operaciones de Bendix para ayudar a educar a los empleados y permitirles incorporar prácticas de sostenibilidad en su vida diaria.
Las iniciativas recientes incluyen el reciclaje de luces navideñas para apoyar los programas de conservación de vida silvestre, el compostaje para reducir los residuos de alimentos después de los eventos de temporada y la recolección de desechos electrónicos para garantizar la disposición responsable de los dispositivos obsoletos.
En la sede de Avon, el Equipo Verde gestiona un huerto comunitario atendido por los empleados. Durante el verano, un grupo de 15 miembros cultiva una variedad de hierbas, vegetales, girasoles y caléndulas, lo que crea un espacio verde compartido que mejora la biodiversidad, apoya a los polinizadores locales y proporciona productos frescos para los empleados.
Con estas iniciativas comunitarias, los Equipos Verdes de Bendix demuestran que las pequeñas acciones se suman para dar lugar a un gran cambio ambiental.
Expandimos la carga de vehículos eléctricos
Bendix está impulsando la transición hacia un transporte más limpio con la expansión de las capacidades de carga para vehículos eléctricos (VE) en su sede de Avon. Lo que comenzó con solo seis estaciones de carga a finales de 2021 ha crecido hasta incluir ocho cargadores de Nivel 2 en 28 espacios de estacionamiento exclusivos para VE, lo que respalda el compromiso de la compañía con las soluciones de movilidad sostenibles.
La adopción de VE entre los empleados de Bendix ha aumentado significativamente y refleja una tendencia más amplia hacia un transporte más limpio. Se estima que actualmente unos 40 empleados cargan regularmente sus VE en el trabajo, en comparación con solo cinco en 2021. En 2024, los empleados utilizaron más de 72,000 kilovatios hora de electricidad para cargar sus vehículos, lo que les permitió recorrer aproximadamente 340,000 kilómetros sin gasolina. Este cambio evitó la emisión de más de 18,600 kilogramos de CO2, un beneficio ambiental que equivale a plantar 486 árboles.
Reconocimiento nacional
El liderazgo de Bendix en sostenibilidad sigue recibiendo reconocimiento a nivel nacional gracias a su participación activa en las iniciativas clave del Departamento de Energía de EE. UU. (DOE). Como socio en el programa “Mejores Plantas” y participante en el “Reto de Mejor Clima” y en la “Red de Reducción de Residuos”, Bendix se encuentra a la vanguardia en eficiencia energética, reducción de emisiones y disminución de residuos.
Los esfuerzos de Bendix no han pasado desapercibidos, ya que ha sido galardonado con premios de sostenibilidad del DOE durante tres años consecutivos (2021, 2022 y 2023), lo que confirma su enfoque líder en la industria en cuanto a responsabilidad ambiental.
En 2024, Bendix alcanzó otro logro importante al ser reconocido en la cumbre anual del DOE como Better Climate Challenge Goal Achiever. La compañía superó su objetivo original al lograr una reducción del 70% en las emisiones de gases de efecto invernadero con respecto a los niveles de 2018, muy por encima del objetivo del 50% establecido para 2030.
Un factor clave de este éxito ha sido la inversión estratégica de Bendix en la compra de energía verde fuera de sus instalaciones, lo que ha reducido significativamente su huella de carbono y apoyado sus objetivos más amplios de sostenibilidad.
“Nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad ambiental”, dijo Gutierrez. “Nuestro camino hacia la sostenibilidad comenzó hace más de una década, y aunque estamos orgullosos del progreso que hemos logrado, sabemos que siempre hay más por hacer”.
Gutierrez continuó: “Seguimos comprometidos a mejorar continuamente nuestro desempeño y a optimizar nuestra estrategia en línea con los objetivos de ESG más amplios de Knorr-Bremse. Como ciudadano corporativo responsable, nos dedicamos a construir un futuro sostenible y habitable. En definitiva, queremos que las futuras generaciones miren atrás con orgullo y observen las medidas que tomamos hoy para hacer de su mundo un lugar mejor”.