El Grupo Renault asume el reto de una movilidad automovilística europea sostenible y baja en carbono

La electrificación sigue siendo la clave para alcanzar los objetivos de descarbonización de la industria automovilística: en Europa, la transición de un modelo de combustión a un modelo 100% eléctrico equivale a reducir sus emisiones de CO2e en alrededor de un 50%.
Renault - Emblema 01240425

En el ChangeNow Summit, celebrado del 24 al 26 de abril de 2025 en el Grand Palais (París), Josep-Maria Recasens, director de estrategia del Grupo Renault y CEO de Ampere, y Cléa Martinet, directora de sostenibilidad del Grupo Renault y CSO de Ampere, pronunciaron un discurso de apertura para presentar los retos a los que se enfrentan la compañía y la industria del automóvil en términos de sostenibilidad en un contexto cada vez más competitivo. Cuatro años después del lanzamiento del plan Renaulution en 2021, el Grupo Renault ya cuenta con 12 vehículos eléctricos en su gama actual y ha establecido un ecosistema eléctrico en Europa, contribuyendo así a la democratización de los vehículos eléctricos.

"El compromiso del Grupo Renault con la sostenibilidad nos ha permitido hacer frente a los retos a los que se ha enfrentado el sector en los últimos años. Hemos adoptado la transición eléctrica y de software de una manera inclusiva, actualizando y capacitando a nuestros empleados a través de ReKnow University. Para contrarrestar la volatilidad de las materias primas y el dominio de China en la refinación de minerales para baterías, hemos invertido en circuitos cerrados en Europa, con The Future Is NEUTRAL y Refactory. Y, por último, ofrecemos una gama de vehículos eléctricos asequibles producidos en Francia" Josep-Maria Recasens, Director de Estrategia del Grupo Renault y CEO de Ampere.

En su plan estratégico Renaulution, el Grupo Renault ha posicionado la descarbonización al mismo nivel que los indicadores de competitividad y rendimiento. El objetivo era aportar un enfoque transversal a la sostenibilidad en todos los niveles del negocio, en todos los departamentos de la empresa. Cuatro años después, esto se traduce en una reducción del 40% de las emisiones de CO2e en uso del Grupo, y del 50% de las emisiones de su industria, entre 2019 y 2024.

A través de Emblème, el Grupo Renault va aún más lejos en el ámbito de las posibilidades: crear un coche de demostración familiar que sea habitable, cómodo y de alta tecnología, al tiempo que alcanza un nivel de descarbonización sin precedentes. Emite un 90% menos de gases de efecto invernadero (CO2e) durante todo su ciclo de vida en comparación con la línea de base de 2019. Representa un laboratorio innovador para las futuras generaciones de vehículos de la marca Renault.

1La Refactory de Flins (Francia), planta histórica del Grupo Renault, es el primer centro industrial europeo dedicado a la economía circular de la movilidad, con actividades como la reparación, la reutilización y la refabricación.
2 thefutureisneutral.com/fr/ Primera empresa en soluciones de economía circular 360° al servicio de todo el sector de la automoción.
3 En comparación con un modelo de combustible fósil (50 toneladas de CO2e para el Captur de gasolina 2019 frente a 5 toneladas de CO2e para el Renault Emblème).

Load next