¿Qué acciones implementa Nissan para garantizar la seguridad laboral?

Nissan Mexicana reafirma su compromiso con la seguridad laboral en el Día Internacional de la Seguridad en el Trabajo.
¿Qué acciones implementa Nissan para garantizar la seguridad laboral? 01280425

En el marco del Día Internacional de la Seguridad en el Trabajo, Nissan Mexicana destaca su firme compromiso con la seguridad, el bienestar y el desarrollo integral de su talento humano.

A lo largo del tiempo, la compañía ha consolidado estos principios como parte esencial de su cultura operativa, apoyándose en procesos eficientes y herramientas de gestión de riesgos avaladas por certificaciones internacionales, que garantizan entornos de trabajo seguros en cada etapa de su operación de manufactura en México.

Las plantas de Nissan en México — CIVAC (Morelos), Aguascalientes A1, A2, y Powertrain –se distinguen por operar bajo estrictos estándares de seguridad y calidad, donde cada proceso se ejecuta con base en políticas globales de prevención, capacitación continua y tecnología avanzada.

"Destacar la importancia de la seguridad en el trabajo nos permite garantizar un entorno laboral de excelencia, alineado con los más altos estándares internacionales del sector", expresó Joan Busquets, vicepresidente de Manufactura para Nissan Mexicana.

En los últimos años, Nissan ha reforzado sus procesos con herramientas tecnológicas que permiten la identificación proactiva de riesgos. Desde el uso de sensores inteligentes hasta plataformas digitales de gestión de seguridad, las plantas operan bajo un modelo de Industria 4.0 que integra automatización, eficiencia energética y bienestar del personal.

Respaldo internacional

Gracias a estos esfuerzos, Nissan Mexicana cuenta con certificaciones internacionales como la ISO 45001, enfocada en sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Esta norma avala que sus procesos están alineados con los requerimientos internacionales para prevenir accidentes y enfermedades laborales, y ha sido clave para establecer una cultura de mejora continua en todas las instalaciones productivas.

Adicionalmente, las operaciones de Nissan Mexicana han sido reconocidas por organismos como Global Safety Assessment (GSA) y el Consejo Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (CNSHT) por sus buenas prácticas, consolidando así a Nissan como un empleador líder en materia de seguridad.

Entornos seguros para todos

Además, en línea con su estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), Nissan Mexicana también ha adaptado estaciones de trabajo inclusivas en sus plantas, diseñadas para proteger a perfiles con necesidades específicas, como mujeres embarazadas y personas con discapacidad. Estas acciones refuerzan el compromiso de la marca con la igualdad de condiciones y la construcción de entornos seguros para todos.

La seguridad también es parte fundamental de la formación de cada colaborador. Por ello, se imparten entrenamientos especializados, simulacros de emergencia, campañas de concientización y auditorías periódicas, que permiten fortalecer el conocimiento técnico y el sentido de corresponsabilidad entre los equipos.

Con más de 16 mil empleados en sus centros de manufactura en México, Nissan continúa evolucionando su cultura organizacional, donde la seguridad no es solo una prioridad, sino una condición indispensable para avanzar hacia un futuro más humano, inteligente y conectado.

Load next