Los futuros de crudo Brent, el punto de referencia internacional para los precios del petróleo, caían por debajo de los 48 dólares, mientras los futuros de crudo estadunidense cayeron por debajo de los 45 dólares por barril.
Las noticias del aumento de la producción sobrepasaron el sentimiento positivo de la caída de los inventarios de crudo y gasolina en Estados Unidos.
"Los precios del petróleo fueron inicialmente más fuertes de la parte superior de la caída de inventarios mejor que lo esperado ... Sin embargo, la exuberancia fue de corta duración, ya que el mercado volvió su atención a otro aumento en la producción estadunidense", dijo el banco ANZ.
Los inventarios de crudo estadunidenses cayeron en 6.3 millones de barriles en la semana hasta el 30 de junio, a 502.9 millones de barriles, según la Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés). Las existencias de gasolina cayeron en 3.7 millones de barriles, a 237.3 millones de barriles.
Los datos sugirieron una fuerte demanda en los Estados Unidos, pero esto fue compensado por un aumento de uno por ciento en la producción semanal de petróleo estadunidense a 9.34 millones de barriles diarios (bpd). Desde mediados de 2016, es un aumento de más del 10 por ciento.
El aumento de la producción estadunidense se produce cuando el suministro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aumentó por segundo mes consecutivo en junio, según Thomson Reuters Oil Research, a pesar de su compromiso de retener la producción entre enero de este año y marzo de 2018.
La OPEP exportó 25.92 millones de barriles diarios (bpd) en junio, 450,000 bpd más que en mayo y 1.9 millones de bpd más que un año antes.
Este viernes, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en septiembre se cotizaba en 47.53 dólares al inicio de la sesión (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent caía 58 centavos de dólar (1.22 por ciento) respecto al cierre previo del martes pasado, de 48.11 dólares por barril.
En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en agosto, también a las 08:00 GMT, perdía 57 centavos de dólar (1.26 por ciento) y se cotizaba en 44.95 dólares.
Por su parte, la canasta de la OPEP se cotizó este jueves en 46.52 dólares, una caída de 52 centavos de dólar (1.12 por ciento) respecto al cierre del miércoles, informó el cártel.