El camino a las mejores vacaciones

El camino a las mejores vacaciones

Las vacaciones de verano son una excelente oportunidad para salir de la rutina y realizar viajes por carretera a ciudades cercanas. Durante los meses de julio y agosto, el número de automovilistas en autopistas presenta un aumento importante y los choques, también. El Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes asegura que los incidentes de tránsito en temporada vacacional se incrementan hasta un 20 por ciento.

De acuerdo con cifras de la campaña Conducta Vial Quálitas, el 90 por ciento de los accidentes automovilísticos podrían evitarse si los automovilistas conocieran y respetaran el reglamento de tránsito. En Quálitas estamos conscientes de ello, por lo que compartimos algunos consejos para evitar ser parte de este porcentaje.

No uses dispositivos móviles mientras manejas. ¿Sabías que el uso del celular al conducir se ha convertido en la primera causa de incidentes viales? La Comisión Nacional para la Prevención de Accidentes revela que enviar mensajes mientras conduces te hace 23 veces más propenso a tener percances de tránsito.

Si es un caso urgente, en el que debas contestar el celular, lo recomendable es parar el auto y orillarte en un lugar seguro; darte el tiempo para contestar y seguir tu camino, ya que un texto puede ser la diferencia entre llegar bien a tu destino o ser partícipe de un incidente vial.

Revisa las condiciones de tu automóvil. En México, las cifras más recientes de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) demostraron que durante 2017 sucedieron 11,873 siniestros en las carreteras mexicanas, de estos, 882 estuvieron relacionados con el estado del automóvil, ya sea por malas condiciones mecánicas (32.2 por ciento); neumáticos deteriorados o con niveles inadecuados (43.2 por ciento) o fallas en los frenos (13.8 por ciento).

Checar la situación electromecánica del vehículo puede parecer una tarea molesta pero, si analizas las cifras anteriores, te darás cuenta de su importancia.

Evita manejar cansado y mantente atento al camino. El factor humano es la principal causa de los accidentes, el 87.38 por ciento de los percances automovilísticos en México fueron error del conductor; en específico por distracción, dormitar u otros factores, según la SCT.

Concéntrate en el camino, en los vehículos que te rodean y, si estás cansado, haz una escala para reposar. Una siesta de 15 minutos es suficiente para recuperar energía. Si llegas a lugares donde hay muchos elementos en tu campo visual, lo recomendable es disminuir la velocidad.

Extrema precauciones con clima poco favorable. Los accidentes también suceden por causa de factores naturales (52 de 11,873 reportados en 2017 de acuerdo con la SCT), por lo que te recomendamos reducir la velocidad si encuentras lluvia o niebla. En caso de que la carretera esté mojada debes aumentar la distancia que separa tu auto del que va adelante, en promedio de tres a cinco segundos.

Finalmente, pero no menos importante, revisa la vigencia de tu seguro automotriz, pues es el respaldo ante cualquier contingencia. Y si hacemos caso a los consejos anteriores tendremos un mejor camino a unas vacaciones inolvidables.

Temas relacionados
Cargando...
Load next