El Salón del Automóvil de Chile abre sus puertas con dos primicias mundiales

El Salón del Automóvil de Chile abre sus puertas con dos primicias mundiales

La duodécima edición del Salón del Automóvil de Santiago abrirá sus puertas al público este jueves con 54 marcas, 430 modelos y dos lanzamientos mundiales como principal reclamo.

Las dos grandes novedades de la muestra son el Kia Cerato y el Peugeot 301.

"El 301 es un sedán mediano que seducirá al público chileno por su excelente relación calidad-precio. Esta pensado para la familia chilena, con un precio muy accesible", señaló a Efe Emmanuel Valin, jefe de productos de Peugeot Chile.

Valin también destacó del nuevo modelo su "equipamiento" en relación con el precio y que "tiene la maleta mas grande de su segmento, de 640 litros".

El modelo de Kia también es un sedán y se decidió que su estreno fuera en Chile porque "el mercado europeo no es para el Cerato", afirmó a Efe Antonieta Melo, gerente de marketing de la empresa surcoreana en Chile.

"El ultimo cambio de este modelo fue en 2009. Este es un cambio completo del modelo en términos de diseño, interior y exterior. Es un sedán que compite en uno de los segmentos mas competitivos del mercado", explicó Melo.

El Salón de Santiago ofrece además 44 primicias a nivel local que, una vez finalice la muestra, empezaran a comercializarse.

Álvaro Mendoza, presidente de ANAC (Asociación Nacional Automotriz de Chile), considera que la edición 2012 del Salón es la "mas grande y espectacular" que se ha presentado en Chile.

"Es un salón absolutamente de primer nivel, con lanzamientos de punta en la industria mundial. El impacto, en términos relativos en la región, es total. Es decir, nosotros somos el salón mas importante de Latinoamerica", aseveró.

Para Mendoza, los objetivos del Salón del Automovil 2012 son dos: "Convocar a los especialistas y a los consumidores a que vengan con un listado de todas sus necesidades a ver qué es lo que les ofrece la industria automotriz y que resuelvan sus necesidades, y que el consumidor pueda venir con la familia a divertirse".

Dentro de la muestra, destacan el Camry híbrido, que reduce las emisiones de CO2 en un 40 por ciento, y el deportivo T-86, que se comercializará en marzo de 2013 en Chile, ambos de Toyota, compañía líder del mercado.

"El T-86 tiene un motor 2.0, no es un súper deportivo y es muy entretenido de manejar. Va de 0 a 100 (kilómetros por hora) en siete segundos, tiene 200 caballos y pesa alrededor 1,200 kilos. Por lo tanto, muy liviano y con mucha potencia y puede usarse todos los días", manifestó Claudio Isgut, gerente de marketing de Toyota.

Los lujosos deportivos británicos Aston Martin no faltan tampoco a la cita con el motor en Santiago. William D. Norman, gerente de operaciones de la compañía, indicó a Efe que Chile "es un gran mercado para lanzar nuevos productos. Veo a Santiago como siendo una localización importante por el nivel de entusiasmo automovilístico que se ve en el público en general y obviamente en los consumidores".

Según los cálculos de los organizadores, se espera que acudan 180,000 visitantes entre el 4 y el 15 de octubre.

La industria automovilística representa entre 7 y 8 por ciento del PIB de Chile, según datos de la ANAC. El año pasado se vendieron en el país sudamericano 320,000 vehículos nuevos, cifra similar al 2011, que fue un año récord para la industria en el país sudamericano.

Temas relacionados
Cargando...
Load next