Las ganancias por acción de UPS aumentan 14% en el primer trimestre

Las ganancias por acción de UPS aumentan 14% en el primer trimestre

UPS anunció hoy ganancias diluidas por acción de 1.12 dólares para el primer trimestre de 2015, una mejora del 14 por ciento sobre el mismo período del año anterior. Las utilidades operativas aumentaron en un 11 por ciento a 1,700 millones de dólares, con la contribución de los tres segmentos. Las acciones de administración de ingresos y el robusto crecimiento de envíos internacionales impulsaron la mejora de las utilidades operativas.

Los ingresos totales registrados de 14,000 millones de dólares aumentaron un 1.4 por ciento con respecto al mismo trimestre del año anterior. El crecimiento de ingresos fue del 3.6 por ciento después del ajuste por los cambios en monedas extranjeras.

"Los resultados del primer trimestre se vieron impactados favorablemente por nuestras continuas inversiones e iniciativas de administración de ingresos", comentó David Abney, CEO de UPS. "Estas acciones rindieron alto valor a nuestros clientes y accionistas. Estamos en buen camino para alcanzar las metas financieras a largo plazo de la compañía".

Los envíos totales de la compañía aumentaron un 2.8 por ciento a 1,100 millones de paquetes, debido principalmente al crecimiento del 9.4 por ciento en las exportaciones europeas.

Flujo de caja

Durante los tres meses que finalizaron el 31 de marzo, UPS generó un flujo de efectivo disponible de 2,400 millones de dólares. La empresa pagó dividendos por 636 millones de dólares, un 9.0 por ciento por acción más que el año anterior. La compañía también readquirió más de 6.7 millones de acciones por 680 millones de dólares aproximadamente.

Paquetería Doméstica en los Estados Unidos

Los ingresos por paquetes domésticos en los Estados Unidos se incrementaron un 3.8 por ciento a 8,800 millones de dólares. El volumen diario de paquetes mejoró un 2.4 por ciento, encabezado por el crecimiento en Deferred Air, y UPS SurePost, hasta 12 y 7.0 por ciento, respectivamente. Las tasas de crecimiento de envíos se desaceleraron, ya que la empresa optó por no renovar algunos contratos de bajo rendimiento.

El ingreso total por paquete se incrementó un 1.3 por ciento debido principalmente a un aumento en el rendimiento del 3.1 por ciento en UPS Ground. Las mejoras del índice base compensaron con creces la desaceleración de aproximadamente 200 puntos base debido a recargos de combustible más bajos. La expansión de precios para el peso dimensional, implementada el pasado 29 de diciembre, también contribuyó al aumento de los rendimientos.

Las utilidades operativas aumentaron a 1,000 millones de dólares, lo que representó una mejora del 11 por ciento con respecto al mismo período del año anterior. El margen operativo se expandió 70 puntos base, impulsado por las ganancias en la productividad.

Paquetería Internacional

Las utilidades operativas internacionales fueron de 498 millones, que representa un incremento del 14 por ciento en comparación con el período del año anterior. El crecimiento del volumen, iniciativas en precios y un gasto inferior de combustible contribuyeron a la mejora de la rentabilidad. El margen de operación se expandió 280 puntos base a 16.8 por ciento.

El total de 3,000 millones de dólares en ingresos internacionales, incrementó un 2.4 por ciento en el trimestre sobre una base de moneda neutral, comparado con la caída del 5.0 por ciento reportado. Los recargos por combustible más bajos también contribuyeron para el crecimiento de los ingresos.

El rendimiento de la exportación mundial se contrajo un 5.2 por ciento sobre una base de moneda neutral, la mayor parte de la disminución se debió a una reducción de aproximadamente 300 puntos base en los ingresos por recargos de combustible. Los cambios en la mezcla de productos y el sólido crecimiento de envíos intrarregionales contribuyeron también a la baja en el rendimiento.

Los envíos de exportación subieron un 6.7 por ciento gracias al crecimiento europeo del 9.4 por ciento%. En Europa, el volumen de exportación de UPS ha crecido a una tasa anual de aproximadamente un 9 por ciento en los últimos 10 años.

Cadena de suministro y carga

Los ingresos en el segmento aumentaron 1.3 por ciento a 2,200 millones de dólares, principalmente debido al crecimiento en las unidades de distribución y carga. El crecimiento de ingresos disminuyó por los tipos de cambio y la reducción de los ingresos por recargo del combustible. El margen de operación se expandió al 6.9 por ciento, lo que generó utilidades operativas de 151 millones de dólares.

Aunque los ingresos de UPS Forwarding declinaron debido a los cambios de divisas y medidas de administración de ingresos, la rentabilidad mejoró con respecto al mismo período del año anterior. La congestión en las terminales portuarias de la Costa Oeste creó dificultades para muchos clientes del Transporte Marítimo (Ocean Freight). La flexibilidad de la cartera de UPS permitió a los clientes acelerar su carga marítima o redirigirla a los puertos no afectados.

La unidad de distribución experimentó un crecimiento sólido de primera línea, ya que una mayor cantidad de clientes en las industrias minoristas y de la industria de la salud han comprobado las ventajas que les reporta la experiencia de la cadena de suministro de UPS. Las utilidades y el margen operativo fueron limitados por las continuas inversiones en tecnología e infraestructura.

Los ingresos de UPS por servicios de carga (UPS Freight) se elevaron en un 2.3 por ciento, como resultado de las ganancias en los productos LTL y Ground Freight Pricing. Los recargos más bajos por combustible contribuyeron a la tasa de crecimiento de los ingresos. Los envíos LTL por día aumentaron 3.5 por ciento durante el mismo período del año anterior.

Perspectiva

"El sólido desempeño en los tres segmentos de negocio fue encabezado por el impulso positivo en las ganancias internacionales, las ganancias por las mejoras en la administración de ingresos y las mejoras de productividad en Estados Unidos", señaló Kurt Kuehn, director Financiero de UPS. "Seguimos encaminados a cumplir con nuestra meta de lograr en la totalidad de 2015 ganancias diluidas por acción de 5.05 a 5.30 dólares, un incremento del 6 al 12 por ciento sobre nuestros resultados ajustados en 2014".

Temas relacionados
Cargando...
Load next