The GREEN Expo busca conectar los negocios con la sustentabilidad ambiental

The GREEN Expo busca conectar los negocios con la sustentabilidad ambiental

The GREEN Expo, hacia un futuro sustentable, es la exposición y serie de conferencias que del 27 al 29 de septiembre ocuparán el WTC para mostrar tecnología, servicios e ideas innovadoras para un desarrollo sustentable en la producción y el consumo.
The GREEN Expo (Global Resources Environmental & Energy Network) busca el acercar los entornos de negocios de diversos sectores industriales con las empresas más importantes e innovadoras en Medio Ambiente, Energía, Agua y Desarrollo Sustentable.

The GREEN Expo 2011 pondrá a disposición de los más de 7,000 visitantes estimados la oferta de 250 compañías con representación de más de 400 marcas y tecnologías de vanguardia provenientes de países como Alemania, Austria, Suiza, Reino Unido, Francia, Canadá, China, España, EU, Italia, México y Ucrania.

Algunas de las propuestas que se ofrecerán  se refieren a residuos, sistemas de reciclaje de materiales y soluciones de reducción de residuos tales como basura, llantas, madera, plásticos, vidrio; equipos de reutilización de desechos plásticos, maquinaria de separación de basura, y mucho más.

En opinión de Sylvia del Carmen Treviño, directora general de industria de la Semarnat, las conferencias en The GREEN Expo armonizan con los objetivos del gobierno federal, a través de una "economía verde" en un contexto de desarrollo sustentable en la producción y el consumo y erradicación de la pobreza es un tema que se marca como central.

Dentro del marco federal y de los esfuerzos que se están realizando, Sylvia del Carmen señala que The GREEN Expo es un espacio importante para encontrar temas de educación, desarrollo tecnológico, así como conocer las posiciones de los diversos sectores industriales respecto a las políticas públicas.

"Todas las prácticas de desarrollo sustentable representan una utilidad para las empresas. La empresa que genera procesos y prácticas dentro del sentido de sustentabilidad generan utilidad directa, a través del ahorro en energía o en agua o en la mejora en los procesos productivos", expresa Sylvia del Carmen.

La directora de industria de Semarnat afirma que México es uno de los países pioneros en desarrollo sustentable en la producción y el consumo. Promueve proyectos de turismo sustentable y los apoyos internacionales tienen a México como un objetivo de privilegio para destinar tecnologías, y los alcances de la política pública son internacionalmente reconocidos.

La generación de "empleos verdes" y de mercados para el reciclaje y el manejo de residuos han demostrado a nivel mundial ser una industria importante, opina Lourdes Aduna, presidente de la comisión de sustentabilidad ambiental de Coparmex, ya que los residuos y los desperdicios son un problema serio para las sociedades.

"Nuestra labor como Coparmex en estos últimos 4 años ha sido la de difundir formas de crear valor agregado a lo que desechamos. The GREEN Expo siempre nos ha abierto las puertas y nos ha dado una mesa de diálogo", expresa Lourdes Aduna.

La Coparmex invita a los industriales a implementar buenas prácticas ambientales. "Les ofrece cursos de capacitación, foros de diálogo, así como pláticas con los expertos o autoridades ambientales. Promueve y reconoce las buenas prácticas con reconocimientos y premios que involucran proyectos del sector académico", explica Lourdes Aduna.

Temas relacionados
Cargando...
Load next