Empresa china construirá el puente más largo de Bolivia

Empresa china construirá el puente más largo de Bolivia

La empresa china Harzobe construirá en 42 meses el puente más largo de Bolivia en el departamento amazónico de Pando, informó hoy el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Antonio Mullisaca.

El puente de 580 metros sobre el río Madre de Dios también será el segundo más largo de Sudamérica, y unirá Pando con el resto de Bolivia. La obra costará 42.2 millones de dólares.

Además la empresa china construirá el puente “Beni II”, de 480 metros de longitud cuyo valor está estiamdo en 27.2 millones de dólares y unirá los departamentos de Beni y Pando, en el norte de Bolivia.

La firma de los contratos de construcción de los dos puentes en la región amazónica se realizó hoy en la ciudad de Cobija, capital de Pando, acto al que asistió el presidente Evo Morales.

La participación de empresas chinas en Bolivia aumentó en los ocho años de gobierno de Evo Morales.

HydroChina por 7.6 millones de dólares entregó en diciembre pasado la primera planta eólica que será operada por la Empresa Nacional de Electricidad.

HydroChina también construirá por 600 millones de dólares la planta hidroeléctrica “Rositas”, en el departamento de Santa Cruz, para producir 600 MW por hora.

La empresa china Shenzhen Vicstar Machiney por 27 millones de dólares entregó en diciembre la fábrica “Papeles de Bolivia” (Papelbol) que funciona en el municipio cochabambino de Villa Tunari, centro de Bolivia.

China es considerado como un aliado estratégico del actual gobierno de Bolivia porque respalda programas de telecomunicaciones, hidrocarburos, energía, construcción de carreteras y transferencia tecnológica.

Bolivia con financiamiento chino de 300 millones de dólares logró en diciembre pasado poner en órbita su primer satélite de comunicaciones “Túpac Katari”, en honor a un prócer indígena.

Temas relacionados
Cargando...
Load next