Mientras en el autódromo Miguel E. Abed ubicado en Amozoc, Puebla inician las actividades de la Gran Final del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, el piloto capitalino Diego Menchaca se encuentra en el último día del curso "FIA Institute Young Driver Excellence Academy" en Melk Austria.
Menchaca llegó a suelo europeo el fin de semana pasado para participar como único representante mexicano, dentro de una selección de 30 jóvenes pilotos hecha por el Instituto FIA, en el que tomó pruebas de carácter físico, mental y deportivo en el ámbito de conducción, manejo de medios y muchas aspectos que incluyen las actividades de un piloto profesional.
Mientras tanto en el autódromo poblano, el equipo RE Racing con el que milita Diego prepara su monoplaza marcado con el cabalístico número 13, el cual deberá estar listo para la llegada del piloto capitalino y poder salir a la sesión de calificación del sábado, previa a la primer competencia de la última fecha doble del Latam Challenge Series denominada “Puebla Grand Challenge”.
Otro aspecto de suma importancia para el piloto capitalino del RE Racing/GMI, es que llega a la fecha poblana ubicado en el segundo lugar del campeonato de los autos fórmula 2000 más rápidos de México y Latinoamérica, detrás del líder general, el venezolano Giancarlo “el Gato” Serenelli, cuya racha ganadora se ha extendido en las dos últimas fechas del Latam Challenge.
Para Diego Menchaca terminar en el segundo lugar del campeonato sería cerrar con broche de oro una temporada que tuvo sus buenos y malos momentos en las diferentes plazas que visitaron durante 2011; por ejemplo consiguió su primera posición de privilegio en el autódromo MSR de Houston Texas, además de estar presente tres veces en el podio de triunfadores y dentro de los 5 primeros lugares en muchas de las fechas dobles.
Los desafíos físicos y mentales de Menchaca iniciarán al acostumbrarse de nuevo al horario de nuestro país, ya que su retorno será el sábado 19 de noviembre por lo que deberá llegar concentrado y subirse a su bólido número 13 para a la calificación y primera carrera del “Puebla Grand Challenge”. Sin duda lo aprendido en el curso del Instituto FIA podrán serle útiles para tener un cierre de temporada excelente en el Latam Challenge Series Powered by Volkswagen.
Menchaca llegó a suelo europeo el fin de semana pasado para participar como único representante mexicano, dentro de una selección de 30 jóvenes pilotos hecha por el Instituto FIA, en el que tomó pruebas de carácter físico, mental y deportivo en el ámbito de conducción, manejo de medios y muchas aspectos que incluyen las actividades de un piloto profesional.
Mientras tanto en el autódromo poblano, el equipo RE Racing con el que milita Diego prepara su monoplaza marcado con el cabalístico número 13, el cual deberá estar listo para la llegada del piloto capitalino y poder salir a la sesión de calificación del sábado, previa a la primer competencia de la última fecha doble del Latam Challenge Series denominada “Puebla Grand Challenge”.
Otro aspecto de suma importancia para el piloto capitalino del RE Racing/GMI, es que llega a la fecha poblana ubicado en el segundo lugar del campeonato de los autos fórmula 2000 más rápidos de México y Latinoamérica, detrás del líder general, el venezolano Giancarlo “el Gato” Serenelli, cuya racha ganadora se ha extendido en las dos últimas fechas del Latam Challenge.
Para Diego Menchaca terminar en el segundo lugar del campeonato sería cerrar con broche de oro una temporada que tuvo sus buenos y malos momentos en las diferentes plazas que visitaron durante 2011; por ejemplo consiguió su primera posición de privilegio en el autódromo MSR de Houston Texas, además de estar presente tres veces en el podio de triunfadores y dentro de los 5 primeros lugares en muchas de las fechas dobles.
Los desafíos físicos y mentales de Menchaca iniciarán al acostumbrarse de nuevo al horario de nuestro país, ya que su retorno será el sábado 19 de noviembre por lo que deberá llegar concentrado y subirse a su bólido número 13 para a la calificación y primera carrera del “Puebla Grand Challenge”. Sin duda lo aprendido en el curso del Instituto FIA podrán serle útiles para tener un cierre de temporada excelente en el Latam Challenge Series Powered by Volkswagen.