"'Margarita VI' se convierte en el pozo más productivo de la historia hidrocarburífera de Bolivia y de los países limítrofes”, informó Repsol.
La perforación del pozo "Margarita VI" se inició en abril de 2012 y concluyó el 5 de octubre pasado, con una profundidad de 5,180 metros y a un costo de 74.5 millones de dólares.
"El caudal registrado en este pozo durante las pruebas de gas lo convierte en el de mayor caudal de la cuenca subandina", agrega el informe de Repsol.
Hace dos años, la petrolera española halló en el campo Margarita (sudeste de Bolivia) otro pozo que producía 5.4 millones de metros cúbicos de gas por día.
También se confirmó que con el nuevo hallazgo el bloque Caipipendi podrá producir 15 millones de metros cúbicos diarios de gas.
La española Repsol, en asociación con British Gas (BG) y la angloargentina Pan-American Energy (PAE), está a cargo de la producción de gas natural en los campos Margarita y Huacaya del bloque Caipipendi, que están en los departamentos de Tarija y Chuquisaca, sudeste de Bolivia.
La producción de gas natural de los campos Margarita y Huacaya se exporta a Argentina.
Repsol confirmó que el próximo año continuará con la perforación de dos pozos y los trabajos de sísmica 2D y 3D en el sudeste de Bolivia.