Con este proyecto se atenderá a 76,625 usuarios en día hábil, en un recorrido promedio de 5.31 kilómetros en vialidades principales como las Avenidas Paseo de Tamarindos, Paseo de Laureles, Bosques de Reforma y Paseo de la Reforma, además de dotar a la zona de infraestructura adecuada para la prestación del servicio, mejorar el entorno urbano y reducir la emisión de contaminantes.
Como consecuencia, quedará prohibido el tránsito sobre los carriles parcialmente confinados, salvo en los tramos en que se autorice el tránsito controlado con preferencia para los autobuses del corredor concesionado; estacionarse en las vialidades de recorrido y la circulación de otras unidades de transporte público colectivo.
Asimismo, se retirarán los sitios, bases, lanzaderas y paradas temporales no autorizadas de vehículos de transporte público ajenos a esta concesión, así como el comercio ambulante o cualquier forma de obstrucción de las esquinas, aceras en general y accesos a las terminales del nuevo corredor, de acuerdo a lo especificado por las Secretarías de Protección Civil y Desarrollo Urbano y Vivienda.
Cabe destacar que el corredor tendrá interconexiones de transporte con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en la Estación Auditorio, de la Línea 7 y la estación Chapultepec, de la Línea 1.
Esta acción forma parte del Programa de Transformación al Transporte Público Concesionado anunciado el pasado 1° de julio por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, y representa un paso más hacia la consolidación de un Sistema Integrado de Transporte.
Rufino H León Tovar, titular de la Setravi, señaló que el objetivo de la Estrategia Integral de Movilidad es conservar el reparto modal actual donde 7 de cada 10 viajes se realizan en transporte público.
“El reto compartido para quienes luchamos por mejorar la calidad de vida de la ciudad en el sector movilidad, es atraer y retener a los actuales usuarios del transporte público y otros modos eficientes de transporte”, señaló.