Esta actividad será de 19:00 a 23:00 horas y las y los participantes podrán acudir en bicicleta, patines, patineta, a pie y con su animal de compañía.
Para facilitar la movilidad de los asistentes, el Sistema de Transporte Colectivo Metro permitirá el ingreso con bicicletas de 17:00 a 23:00 horas, mientras que Metrobús hará lo propio durante el día, con excepción de las 12:00 a las 17:00 h.
Las personas que quieran aprender a andar en bicicleta o mejorar sus habilidades de ciclismo urbano podrán hacerlo en la Biciescuela de la Ciudad de México, la cual operará de 19:00 a 22:00 h; las clases son gratuitas y a los interesados se les presta en el sitio bicicleta y equipo de seguridad.
Por otra parte, el Instituto de la Juventud hará préstamo gratuito de bicicletas por 45 minutos en Glorieta de la Palma de 19:00 a 21:45 h; para solicitar uno de estos vehículos se requiere presentar INE/IFE vigente con domicilio en la Ciudad de México y el servicio estará limitado a 100 unidades.
También habrá activación física por parte de la Secretaría de Salud en Columna de la Independencia de 19:00 a 22:30 h; música electrónica de 19:00 a 23:00 h en Dr. Mora (Alameda Central), coro infantil “Temiktli” en Glorieta de la Palma de 19:30 a 20:30 h y el ensamble instrumental “Xochicentli” en este mismo punto de 21:00 a 22:00 h.
El Museo de Sitio del Bosque de Chapultepec también estará abierto al público para que los habitantes conozcan la historia de este pulmón de la ciudad de 19:00 a 23:00 h.
Con este tipo de actividades, la Ciudad de México refrenda su compromiso para promover la apropiación de espacios públicos por parte de sus habitantes y el uso seguro de sistemas de movilidad urbana sustentable.