La investigación de Kaspersky Lab ha descubierto que las personas en México necesitan mantenerse conectadas cuando viajan, lo que significa que cuando sus dispositivos fallan o su conexión se pierde rápidamente se sienten vulnerables. Es un fenómeno común: la investigación encontró que una de cada seis (14 por ciento) ha tenido problemas en sus viajes como consecuencia de perder la conectividad.
Las historias obtenidas en la investigación van desde personas que no pueden encontrar lugar dónde quedarse, hasta perder llamadas en que avisaban de cambio de vuelo o terminar con una intoxicación por alimentos al no poder buscar información en línea sobre dónde comer.
Un encuestado anónimo incluso dijo que se quedó atascado en un desierto cuando su teléfono inteligente se apagó. Esta situación de miedo hubiera sido fácil de manejar si hubiera tenido una conexión. Sin embargo, al no poder usar su smartphone se vio en peligro.
Quedarse varado en un desierto es un ejemplo extremo, pero no tener una conexión funcional es una preocupación para muchos latinoamericanos, pues la mayoría de la gente (89 por ciento) está de acuerdo en que se sentirían estresados si se perdieran en un lugar desconocido, y 38 por ciento de los usuarios dice que se preocuparía de que algo así le pasara.
"Este incidente, y muchos otros, se podrían evitar si todos tuviéramos más cuidado con nuestros dispositivos. Si dependemos de permanecer conectados, eso no es necesariamente algo malo. Después de todo, conectarnos nos ayuda a navegar nuestro recorrido cuando viajamos, y a encontrar los mejores lugares para comer, beber y alojarnos. Pero si somos dependientes de ello, ¡no pongamos en peligro nuestra seguridad perdiendo esa conectividad cuando vamos de un lado a otro o estamos en un lugar desconocido!”, dijo Dmitry Aleshin, vicepresidente de Marketing de Productos de Kaspersky Lab.
Tener una solución de seguridad que puede modificarse para funcionar en diferentes situaciones puede brindar a los usuarios una mayor tranquilidad y ayudarles a evitar problemas cuando están lejos de casa. Kaspersky Security Cloud hace precisamente eso: se adapta a cada usuario, al entorno en el que se encuentra, cómo se conecta y con qué dispositivo. Sus características incluyen, entre otras funciones:
- Antirrobo: ayuda a las personas a evitar problemas en caso de que les roben el dispositivo o lo pierdan en un lugar desconocido. Esta característica puede bloquear y localizar un dispositivo perdido u olvidado, encender la alarma de ese dispositivo e incluso tomar una foto del que lo ha robado.
- Secure Connection: ayuda a las personas a mantenerse seguras y protegidas, incluso si se conectan en línea en un territorio que no es familiar y usan una conexión Wi-Fi desconocida. Transfiere datos a través de un canal cifrado para garantizar la seguridad de los mismos.
- Consumo de energía del dispositivo: ayuda a evitar ese momento de infarto cuando uno se da cuenta de que la batería está a punto de agotarse, pero no sabe dónde se encuentra. Esta función permite saber cuándo la pila está por terminarse y cuenta cuántos minutos quedan, lo que le da tiempo para recargarla.