Hacer alto total en estos lugares requiere más precaución que cuando circulas en una calle o avenida de la ciudad, ya que en una carretera viajas junto a vehículos pesados a velocidades superiores de las habituales
Por eso, para detenerte es recomendable:
Ubicar visualmente y con anticipación el lugar en el que vas a parar. Éste debe estar habilitado, indicado por lo general con líneas pintadas en el asfalto.
Encender las luces intermitentes antes de comenzar a maniobrar.
Mirar por el espejo retrovisor y verificar que existe espacio suficiente para irte orillando.
Disminuir la velocidad gradualmente mientras entras al acotamiento. La superficie se sentirá distinta en cuanto entres a este tramo.
Una vez detenido, recuerda mantener las intermitentes encendidas y, en caso de que tu parada sea superior a un par de minutos, coloca los triángulos de seguridad a 30 pasos del vehículo. Si la vía en la que circulas es de doble sentido, ubica tus triángulos en ambas direcciones.
Si te detuviste adelante de una curva, coloca el triángulo 150 pasos antes de ésta para alertar a los conductores antes de que entren en ella
Como puedes apreciar, estos consejos son muy sencillos de seguir y mejorarán notablemente tu seguridad cuando requieras detenerte en una carretera.
Fuente: Cesvi México