Hechos Sobresalientes del Primer Trimestre 2014
- Un fuerte desempeño en el segmento nacional de Vidrio Plano y sólidas exportaciones en Envases contrarrestaron parcialmente el efecto de una disminución en exportaciones de Vidrio Plano, un menor volumen de venta nacional de Envases y el efecto negativo de la devaluación de 4.8 por ciento del peso, resultando en Ventas Netas Consolidadas de 408 millones de dólares, lo que representó una disminución de 1.0 por ciento en ventas, año contra año.
- A pesar del incremento de 47 por ciento en el precio del gas natural, una devaluación del peso contra el dólar de 4.8 por ciento año contra año (promedio trimestral) y una disminución marginal en ventas, el UAFIR Flujo disminuyó en solo 2.2 por ciento, año contra año, a 90 millones de dólares. Los beneficios derivados de una estructura gerencial más esbelta, una mezcla de precios robusta, particularmente en el segmento nacional de Vidrio Plano, y un menor gasto legal, compensaron parcialmente el impacto de un mayor precio en el gas natural y energía eléctrica, además de la depreciación del peso.
- El Flujo de Efectivo Neto se incrementó en 153 por ciento, a 42 millones de dólares, principalmente por una menor inversión en Capital de Trabajo y en activo fijo, comparado con el primer trimestre del año anterior. La deuda neta al final del trimestre disminuyó en 39 millones de dólares, comparada con el cierre del año anterior, beneficiada por una mayor generación de flujo de efectivo.
Adrián Sada Cueva, director general ejecutivo de Vitro, comentó respecto a los resultados de la compañía: “Como se esperaba, los resultados del trimestre reflejan las condiciones retadoras que actualmente se presentan en nuestra estructura de costos, así como la disminución prevista en ventas de los segmentos de cerveza y vidrio automotriz. Sin embargo, nuestro enfoque en la mejora continua de nuestro desempeño financiero y operativo ha permitido que se compense parcialmente el impacto derivado de un incremento de 47 por ciento en el precio del gas natural, año con año, así como de una devaluación del peso de 4.8 por ciento. Así, dentro de este contexto, nuestro negocio de Vidrio Plano tuvo un desempeño positivo con un incremento de ventas de 1.9 por ciento y de 47.7 por ciento en UAFIR Flujo, mientras que el negocio de Envases reportó una disminución marginal en ambos rubros.
“De manera particular en nuestras unidades de negocio, las ventas de Vidrio Plano fueron impulsadas por un volumen constante y una mezcla de precios favorable, dentro del segmento de construcción nacional, en conjunto con una leve mejoría en el segmento nacional de Equipo Original. A su vez, las ventas de Envases se redujeron en un 2.2 por ciento, principalmente como reflejo de las débiles condiciones de mercado en los segmentos de Cosméticos y Cerveza, lo cual contrarrestó el buen desempeño de los segmentos de Alimentos, Vinos y Licores”.
“Continuamos enfocados en generar eficiencias operativas y nos complace comunicar que, a pesar de los retos que hemos enfrentado durante este primer trimestre, hemos sido capaces de incrementar nuestro flujo de efectivo neto en alrededor de 153 por ciento, principalmente por un manejo más eficiente de nuestro capital de trabajo e inversión en activo fijo”.
Con relación a los resultados del trimestre, Claudio Del Valle, director general de Administración y Finanzas, comentó: “A pesar del retador ambiente económico, continuamos trabajando en la mejora constante de nuestra condición financiera. El Flujo Neto de Efectivo aumentó a 42 millones de dólares durante el trimestre, de 17 millones de dólares en el primer trimestre del 2013, reflejando principalmente una disminución en la inversión en capital de trabajo, así como una menor inversión en activo fijo, comparado con el 2013 cuando Vitro realizó una inversión importante en uno de los hornos en nuestra planta de Querétaro. Además, incluyendo la nota por 235 millones de dólares que ya se encontraba provisionada como otros pasivos en nuestros estados financieros del primer trimestre del 2013 y que fue emitida en el segundo trimestre del 2013, la deuda neta disminuiría en 146 millones de dólares, año contra año. Secuencialmente, la deuda neta se redujo en 39 millones de dólares contra el trimestre anterior, impulsada principalmente por un incremento de 35 millones de dólares en la generación de efectivo, así como una ligera disminución en la deuda total”.
“Nuestro enfoque hacia adelante será el continuar trabajando en el reforzamiento de nuestro balance y fundamentos de negocio, a la par de un sólido desempeño operativo y maximizando las oportunidades de crecimiento a largo plazo en los mercados que atendemos, por lo que confiamos en que a través de los productos y servicios de calidad que Vitro ofrece seguiremos captando nuevos negocios de nuestros clientes actuales y de nuevos clientes potenciales”, concluyó Sada.