Retrasan el pago exclusivo con tarjetas en el transporte público en Managua

Retrasan el pago exclusivo con tarjetas en el transporte público en Managua

El pago exclusivo con tarjetas electrónicas del pasaje en el servicio del transporte colectivo de Managua fue retrasado debido a los inconvenientes que ha representado para la ciudadanía, informaron ayer las autoridades municipales.

El director del Instituto Regulador del Transporte del Municipio de Managua (Irtramma), Francisco Alvarado, dijo en rueda de prensa que el plan de pagar exclusivamente a partir de octubre próximo sólo con tarjetas electrónicas se suspende hasta nuevo aviso.

El funcionario indicó que un 30 por ciento de las unidades del transporte urbano de Managua cobrarán los boletos con tarjetas electrónicas y en el restante 70 por ciento los usuarios podrán pagar con tarjetas o bien con dinero en efectivo.

El cambio en el sistema de pago del transporte colectivo causó problemas en Managua porque la concesionaria del nuevo sistema, MPeso, únicamente instaló siete puntos para que de 400,000 a medio millón de usuarios retiraran sus tarjetas electrónicas.

Los usuarios también se quejan de que no existen puntos de recarga cerca de las paradas de autobuses.

Como producto de eso, las paradas de autobuses se mantienen llenas y las unidades de transporte que sólo aceptan pagos con tarjetas viajan con pocos usuarios, mientras que las que aceptan dinero en efectivo se trasladan con exceso de pasajeros.

El sábado pasado, los usuarios provocaron revueltas en contra de MPeso, que tuvieron que ser disueltas por la Policía Nacional.

Datos ofrecidos por esa empresa, indican que este lunes se registraron 182,000 pagos con tarjetas electrónicas, lo que significó un aumento en 80,000 pagos respecto al domingo pasado.

Las tarjetas electrónicas también continuarán siendo entregadas de forma gratuita por tiempo indefinido.

Actualmente el pasaje tiene un coste de 2.50 córdobas (0.10 dólares).

En los 835 autobuses del transporte público de Managua se movilizan de 400,000 a medio millón de personas al día, en ida y regreso, de acuerdo con las autoridades.

Temas relacionados
Cargando...
Load next