El 70 por ciento de estas unidades son financiadas por arrendamiento puro.
David Madrigal, presidente de la AMAVe, afirmó que, “el crecimiento de este esquema es gracias a las ventajas fiscales que tiene, además de que es una excelente herramienta en tiempos de volatilidad e incertidumbre, por lo que muchas compañías optaron por arrendar en lugar de comprar durante el 2019, tendencia que esperamos se mantenga para este año en curso”.
Por otro lado, la mayoría de estas unidades (40 por ciento) se encuentran emplacadas en la Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León, posicionándose como los estados de mayor interés por los socios derivados de los altos volúmenes que manejan.