El crudo mexicano pierde 1.16 dólares, se vende en 60.19 el barril

El crudo mexicano pierde 1.16 dólares, se vende en 60.19 el barril

En la jornada de este miércoles el petróleo mexicano de exportación perdió 1.16 dólares en comparación con la sesión del lunes, y se vendió en 60.19 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Por su parte, Banco Base explicó que las principales mezclas de petróleo finalizaron la sesión con ganancias, las cuales fueron impulsadas luego de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), manteniendo su tasa de referencia sin cambios entre 1.50 y 1.75 por ciento.

Mencionó que las bajas tasas de interés incrementan la demanda por commodities como activos de inversión, lo que impulsa el precio de las materias primas.

Sin embargo, refirió que según la Fed, la economía estadunidense crecerá a una tasa moderada, lo que en teoría debería limitar el precio del petróleo, ya que significaría que la demanda por derivados de crudo como las gasolinas y destilados aumentará también de una manera moderada.

Además, la expectativa de que Estados Unidos abandone el acuerdo nuclear de Irán fue otro de los factores que ayudó al aumento en los precios del crudo; Donald Trump estableció como fecha límite el 12 de mayo para lograr un nuevo acuerdo o para que Estados Unidos salga de él.

La salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear causaría una disminución en las exportaciones de petróleo iraní, lo cual se vería reflejado en la producción de crudo de Irán, incrementando aún más el nivel de cumplimiento de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que actualmente se encuentra en 163 por ciento.

No obstante, durante la jornada se publicó el reporte semanal de la Administración de Información Energética (EIA), el cual mostró resultados que, bajo otro escenario, hubieran causado que el precio del crudo disminuyera.

De acuerdo con la EIA, los inventarios de crudo de Estados Unidos mostraron un fuerte incremento de 6.22 millones de barriles durante la semana que finalizó el 27 de abril, cifra que superó las expectativas del mercado.

Ante este escenario, el crudo tipo West Texas Intermediate (WTI) mostró una ganancia de 20 centavos y se ofertó en 67.45 dólares por barril, en tanto que el Brent retrocedió siete centavos y se ofreció en 73.06 dólares el tonel.

Temas relacionados
Cargando...
Load next