Ferrovial gana 2,163 millones de euros, frente a las pérdidas de 2009, por atípicos

Ferrovial gana 2,163 millones de euros, frente a las pérdidas de 2009, por atípicos

El grupo constructor y de infraestructuras Ferrovial ganó 2,163.3 millones de euros en 2010, frente a las pérdidas de 73.5 millones registradas en 2009, gracias a las plusvalías generadas por la venta del 10 por ciento de la autopista canadiense 407ETR y el 60 por ciento de las autopistas chilenas.

Según las cuentas remitidas por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España(CNMV), la cifra de negocio del grupo alcanzó los 12,169.2 millones de euros, lo que supone un descenso del 0.5 por ciento, en tanto que el resultado bruto de explotación o Ebitda cayó el 3 por ciento, hasta los 2,514.3 millones.

Excluyendo los ajustes de valor razonable, entre los que se encuentra algunas coberturas, deterioros y revaluaciones del valor de sus activos, así como el efecto del tipo de cambio y los cambios en el perímetro de consolidación de filiales, el grupo habría aumentado su facturación un 2.7 por ciento y su Ebitda un 6.5 por ciento.

El principal negocio del grupo en cuanto a su aportación a la cifra de negocio fue el de construcción, que facturó 4,525.1 millones de euros, el 1.1 por ciento más, gracias a la positiva evolución del negocio internacional que contrasta con el comportamiento de la actividad en España.

La cartera se incrementó el 16 por ciento, hasta los 10,185.7 millones de euros, debido a las adjudicaciones de la autopista LBJ en Estados Unidos y la terminal T2 en Heathrow.

Su filial polaca Budimex obtuvo unas ventas de 1,014.5 millones, el 40 por ciento más, por la recuperación de la actividad en el segundo trimestre y la depreciación del zloty, en tanto que la americana Webber facturó 490.2 millones, el 18.8 por ciento más.

El área de Servicios aportó 3,896 millones a la cifra de negocio del grupo, el 5.9 por ciento más, gracias a la aportación de nuevos contratos en la británica Amey, así como al control de costes y selección de su cartera de negocios en España.

En total, su cartera de Servicios alcanza los 12,003 millones, lo que supone un aumento del 20.4 por ciento y un máximo histórico.

En este área destaca la venta del 66.66 por ciento de la participación que Amey tenía en Tube Lines a mediados del pasado ejercicio por 206 millones de libras, así como la de Swissport, por 900 millones de francos suizos, que se ha completado en febrero de 2011, por lo que no afectan a estos resultados.

El área de Aeropuertos, que Ferrovial desarrolla a través de su filial británica BAA, aportó 2,792.8 millones a su facturación (9 por ciento menos) y 1,271.8 millones a su Ebitda (el 4.9 por ciento menos).

Este resultado estuvo condicionado por la erupción de un volcán en Islandia, que provocó el cierre del espacio aéreo en Inglaterra durante unos días, así como al mes de huelga de los empleados de cabina de British Airways y al cierre de las pistas por frío y nieve.

Por ello, el tráfico de pasajeros cayó el 2.8 por ciento con una pérdida estimada de 3.6 millones de pasajeros y una pérdida económica estimada de 67 millones de libras.

El negocio de Autopistas redujo un 12.2 por ciento su aportación a la cifra de negocio del grupo que preside Rafael del Pino, hasta totalizar 868.7 millones, por la negativa evolución de las autopistas españolas.

Asimismo, afectó la desconsolidación en el cuarto trimestre de la 407ETR y las autopistas chilenas, una vez se completaron sus respectivas ventas.

La deuda neta consolidada del grupo disminuyó el 11.1 por ciento y cerró el ejercicio 2010 en los 19,788.7 millones.

Temas relacionados
Cargando...
Load next