El titular del STC resaltó el interés de la ciudad de México por lograr acuerdos conjuntos de comercialización con otros Metros del mundo, que permitan mejores adquisiciones de equipamiento y tecnología, en beneficio de los 5.2 millones de usuarios diarios, en promedio, que se movilizan en este transporte.
Además, expuso a la funcionaria chilena los principales retos de su administración, entre los que están, la renovación del parque vehicular, el mantenimiento a instalaciones fijas y el desarrollo tecnológico para la autoproducción de herramientas, así como la búsqueda de un mejor equilibrio entre la demanda de transportación y la oferta de trenes.
Por su parte, Carolina Matus explicó a los funcionarios del STC el proceso de rehabilitación de 250 trenes del Metro de Santiago de Chile, así como la renovación del sistema de pilotaje automático CBTC en sus trenes, en el que han ocupado seis años.
Asimismo, refirió la importancia de estrechar lazos de cooperación con su homólogo mexicano e intercambiar estrategias sobre líneas de negocio, que para ellos han sido exitosas, como el caso de la tarjeta inteligente, desarrollada para facilitar el pago de peaje en sus Líneas, que movilizan al 70 por ciento de la demanda de usuarios en la ciudad de Santiago.