Proponen movilidad urbana en Querétaro con visión sustentable

Proponen movilidad urbana en Querétaro con visión sustentable

El diputado de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, presentó una iniciativa de ley para crear la Comisión de Movilidad Sustentable, a fin de ponderar el traslado de las personas pero con respeto a los valores humanos y ecológicos.

En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión de Tránsito, Vialidad y Autotransporte Público en la LVI Legislatura local señaló que se trata de la reforma al artículo 145 fracción XXIV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo estatal.

“La propuesta consiste en cambiar el nombre a la comisión legislativa que presido por el de Comisión de Movilidad Sustentable, con la ampliación de atribuciones que ello representa”, expuso el legislador del Partido Acción Nacional (PAN).

Precisó que esta iniciativa es parte del ejercicio legislativo-ciudadano que organizó el año pasado para construir un nuevo marco jurídico en materia de movilidad, que incluyó foros, audiencias, recorridos por las rutas de transporte público y cinco mil encuestas.

Precisó que actualmente el ámbito de competencia de la comisión legislativa que preside es que atiende asuntos en materia de ordenamiento del transporte, vialidades y normatividad del tránsito.

Con la reforma, las atribuciones se ampliarían a atender los asuntos relativos a cubrir las necesidades de la sociedad para trasladarse libremente, comunicarse, comerciar y establecer vínculos sin sacrificar valores humanos y ecológicos que pongan en riesgo el bienestar de las futuras generaciones, buscando preservar la competitividad y eficacia del traslado de mercancías.

Además, atendería asuntos relacionados con la integración, planeación, diseño y gestión equitativa de los diversos modos de movilidad de los ciudadanos, motorizados y no motorizados, públicos y privados, individuales y colectivos, privilegiando la calidad de vida.

Puntualizó que mediante la reforma legal se atendería a cuatro elementos básicos de la movilidad urbana que son los peatones, los vehículos de tracción humana, los vehículos de transporte público en cualquiera de sus modalidades y los vehículos de transporte privado.

En ese sentido, refirió que en la entidad hay aproximadamente un millón 800,000 habitantes; se carece de un censo del transporte de tracción humana como son las bicicletas; hay aproximadamente 10,000 unidades de transporte público, y circulan en la entidad cerca de 480,000 vehículos particulares.

El legislador adelantó que en las próximas semanas presentará más iniciativas surgidas del ejercicio legislativo-ciudadano del año pasado, a fin de mejorar la movilidad urbana en la entidad.

Temas relacionados
Cargando...
Load next